Viernes 06 de junio 2025

Las empresas piden diálogo y paz social

Redacción 01/07/2013 - 01.52.hs

Las empresas afectadas por el paro del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa emitieron un comunicado conjunto en el que hicieron un "llamado a la reflexión y el diálogo", ante la medida de
fuerza que, según afirmaron, "quebrantó la paz social".
YPF, Pan American Energy, Petrobras Argentina, Chevron Argentina, Total, Apache Argentina, Petrolera Entre Lomas y
Tecpetrol afirmaron que el "sorpresivo paro provocó hechos de violencia, puso en riesgo la seguridad de los trabajadores
petroleros, la integridad de las instalaciones de las empresas afectadas por la medida, quebrantó la paz social acordada en el sector y hubo riesgo de afectación ambiental".
El secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra, es el segundo de la CGT de Hugo Moyano y precandidato a senador nacional de la lista B del Movimiento Popular Neuquino, frente a la A, que responde al gobernador Jorge Sapag. "Este paro injustificado con afectación de la producción, generó cuantiosas pérdidas a toda la industria y un impacto
negativo a la economía de la región de Neuquén, Río Negro, La Pampa y el sur de Mendoza, el cual repercute, sin dudas, en todos los argentinos", afirmaron las petroleras.
Más allá de los incidentes que provocaron heridas a un trabajador y cortes de luz, según cifras suministradas por la
provincia de Neuquén en las 24 horas de la medida iniciada el viernes se perdieron más de 12.500 metros cúbicos de petróleo y 1.500.000 metros cúbicos de gas, con pérdidas para las empresas estimadas en 85 millones de pesos y para Neuquén, por más de 6 millones de pesos en regalías.
"Hoy, que el país necesita más que nunca del esfuerzo por recuperar el autoabastecimiento energético, cada barril, cada metro cúbico de gas que no se produce es un retroceso económico que produce pérdidas irrecuperables para generar más fuentes de trabajo, más desarrollo económico, educación, salud y seguridad de los argentinos", expresaron las empresas en el texto.
En ese marco, YPF, Pan American Energy, Petrobras Argentina, Chevron Argentina, Total, Apache Argentina, Petrolera Entre Lomas y Tecpetrol aseguraron que "reivindican el derecho de huelga", pero a través del comunicado hicieron "un llamado a la reflexión y al diálogo", según una información difundida por la agencia oficial Télam.

 


'
'