Domingo 18 de mayo 2025

Bloquearon fábrica de soda

Redacción 03/06/2015 - 02.26.hs

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Industria de Agua, Gaseosas y Afines (Sutiaga) realizó un bloqueo en la planta de una empresa que elabora y comercializa agua y soda, ubicada en la intersección de las calles Tierno y Schmidt. El gremio reclama que los diez empleados de la firma sean encuadrados en el convenio colectivo de trabajo de ese sindicato. Actualmente, el personal de la empresa trabaja bajo el convenio de los mercantiles (Centro de Empleados de Comercio).
"Si tengo que ir a Sutiaga, vamos, pero déjenme trabajar", dijo ayer en diálogo con LA ARENA Héctor Javier Juárez, propietario de Agua y Soda Santa Rosa, la empresa en cuestión. Es que el dueño de la empresa familiar asegura que desde el Centro de Empleados de Comercio le advirtieron que si pasa al personal al convenio del Sutiaga, el gremio santarroseño le iniciará acciones legales a la sodería.
El empresario se mostró desbordado por el conflicto entre los dos gremios que en la víspera le generó un grave trastorno. Es que desde bien temprano, una delegación de dirigentes y afiliados del Sutiaga, que llegaron desde la provincia de Buenos Aires, se instaló en el frente del local bloqueando el ingreso y salida de los camiones que realizan la distribución a los alrededor de 3 mil clientes de la firma.
Juárez informó a este diario que el tironeo entre los dos sindicatos por el encuadramiento del personal lleva 4 años. "Hemos respondido todas las cartas documento que nos envió el Sutiaga en todo este tiempo. Hoy (por ayer) fuimos a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación y allí nos dijeron que Sutiaga no tiene jurisdicción para agremiar personas en la provincia, que es lo que nosotros veníamos respondiendo", explicó.
El dueño de Agua y Soda Santa Rosa se acercó en horas de la tarde a la redacción de este diario para dejar aclarado que todos los empleados que trabajan en la empresa están en blanco y que no fueron ellos quienes bloquearon la planta, sino un grupo de personas que no son de la ciudad y que actuaron como "una patota".
Por la mañana, en diálogo con Radio Noticias 99.5, Camilo Duarte, dirigente de Sutiaga, aseguró que los trabajadores no debían cobrar salarios de empleados de comercio porque no lo eran. A su vez, en contrario a lo afirmado por Juárez, afirmó que el personal no estaba cobrando horas extras y que no recibían las comisiones de venta que correspondían.
De acuerdo a lo informado por Juárez a este diario, hoy podría intervenir la cartera de Trabajo para dictar una conciliación laboral, en el transcurso de la cual podría conocerse un fallo judicial que determine cuál es el encuadramiento sindical que corresponde a los empleados de la firma. "Si tengo que ir a Sutiaga, vamos, pero déjenme trabajar", dijo Juárez, quien manifestó su temor de que el bloqueo de la planta provoque pérdidas irreparables en la economía de su empresa.

 


'
'