Apoyan emergencia por discapacidad
El proyecto de resolución por la que se solicita a los legisladores nacionales por La Pampa que impulsen la declaración de la emergencia en discapacidad a nivel nacional fue aprobada por unanimidad. La iniciativa fue impulsada por Gisela Cuadrado (UCR); y desde el Frejupa se manifestó que se iba a acompañar, no sin dejar de señalar a los diputados Martín Ardohain y Martín Maquieyra.
Hernán Pérez Araujo recordó que dos diputados nacionales por La Pampa “votaron en contra” de la emergencia en discapacidad y que en otras oportunidades “han ratificado vetos del presidente y luego han ido a comer asados a la Quinta de Olivos, siendo declarados héroes” por el propio Javier Milei.
Cuadrado defendió su proyecto y explicó que "el tema de la discapacidad no debería requerir una ley de emergencia, pero llegamos a un punto en el que ya es imprescindible”.
Dijo haber recibido múltiples notas, testimonios y pedidos de instituciones y fundaciones, quienes advierten que la situación actual es “insostenible”. En ese sentido, Cuadrado compartió un relevamiento oficial que muestra un retraso acumulado del 140 % en las prestaciones a personas con discapacidad para el año 2024, marcando una evolución crítica desde el 23 % en 2020”.
Cuestión de humanidad.
Puntualizó la legisladora que el retraso en los pagos y las magras remuneraciones están impactando directamente en la continuidad de terapias y apoyos fundamentales. Hoy una acompañante de apoyo en el sistema educativo cobra apenas 4.000 pesos la hora. Es un dato oficial”, confirmó.
También hizo referencia a la reciente aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Congreso Nacional, y alertó que el Gobierno nacional estaría preparando el veto a la norma.
“Más allá de las diferencias partidarias, este es un tema que no debería estar en discusión. Es una cuestión de humanidad. Hay familias que no pueden mandar a sus hijos a la escuela porque no pueden pagar los acompañamientos. Eso no puede esperar”, expresó Cuadrado.
Críticas del Frejupa.
Pérez Araujo expresó su apoyo a la iniciativa y criticó con dureza la actitud de algunos representantes nacionales. Hizo mención a sectores que evitaron tomar posición en este tema. “Sin entrar a juzgar la tibieza abstencionista a la que algunos sectores políticos de la provincia de La Pampa nos tienen acostumbrados, lo mínimo que corresponde es que pongan la cara y digan verdaderamente cuáles son los motivos. El pedido de abstención es para no exponer a los diputados Martín Maquieyra y Martín Ardohain, que votaron en contra de esta declaración”.
Artículos relacionados