Viernes 01 de agosto 2025

El peso se devaluó 17% entre junio y julio

Redacción 01/08/2025 - 00.15.hs

El plan económico de la gestión de Javier Milei trajo aparejado en los últimos meses una "devaluación escondida" del dólar, que frota entre bandas y este jueves rozó el techo de los $ 1.400. Los cálculos que se manejan en La Pampa estiman que el peso argentino perdió un 17 % frente a la moneda extranjera.

 

El valor del dólar se desató en los últimos días y tuvo fuertes saltos en las distintas jornadas. Este jueves, en el Banco Nación cerró a $ 1.380 y según La Nación fue "el valor nominal más alto del que se tenga registro. Se trató de una suba de $50 frente al cierre anterior (+4,15%), mientras que en julio acumuló un avance de $165 (+13,6%)".

 

De esta manera, quedó muy cerca de la banda superior que fijó el Banco Central, hoy en $ 1.442 y que en agosto ascenderá a $ 1.456. Este esquema de bandas fue adoptado en abril de este año en el marco del programa firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través del cual el país recibió 12 mil millones de dólares, y reemplazó al crawling peg que ajustaba el valor de la divisa a un ritmo del 1 % mensual.

 

Sin embargo, los bruscos incrementos en la divisa norteamericana esconden una devaluación del peso, decisión que la gestión de Milei pretendía evitar para que no se vea reflejado en los índices de inflación. Esto ya había sido advertido por el economista y titular de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri, durante una entrevista en Radio Noticias a principio del mes. En ese momento, planteó que ya estaba en marcha un proceso de devaluación.

 

'
'