Jueves 17 de julio 2025

Asteroide rozó la Tierra

Redacción 12/03/2016 - 04.27.hs

El martes por la tarde, un asteroide de tamaño equivalente al hotel Calfucurá, "rozó" nuestro planeta. Fue uno de los tantos casos en que una de estas rocas espaciales se acerca peligrosamente a nuestro planeta. El "cascote espacial" pasó a una distancia segura, pero la trayectoria real recién se pudo conocer unas pocas horas antes.
El asteroide se llama "2013 TX68", tiene unos 40 metros de diámetro, es decir, similar en tamaño a un edificio de 12 pisos. Pasó a casi 5 millones de kilómetros de la Tierra, unas 13 veces la distancia que separa la Tierra de la Luna. Si bien la distancia resulta grande, para la escala de nuestro Sistema Solar es como si hubiese pasado "por la esquina de nuestra casa".
Con el tamaño y velocidad que se desplaza el asteroide tiene la suficiente energía como para diezmar una ciudad por completo. Si impactara contra la Tierra, generaría un cráter de hasta 500 metros de diámetro.
Según comentó Darío Piroddi, un joven aficionado a la astronomía, el martes 8 los astrónomos estuvieron en vilo todo el día porque no conocían con precisión la órbita de la roca espacial. Por eso, no fue hasta que se acercó lo suficiente que no pudieron confirmar que el visitante no era riesgoso para la humanidad.
La roca espacial, recordó Piroddi, fue descubierta en el año 2013 y desde aquel año recién en 2016 se volvió a ver. Ahora, gracias a las últimas observaciones se determinó que demora 2 años en dar su órbita alrededor del Sol. "Ahora sabemos que en los próximos 100 años podemos estamos seguros de que no impactará contra nuestro planeta", anticipó el joven.
Los observatorios astronómicos prestan mucha atención a los asteroides y cometas que orbitan en nuestro Sistema Solar, por el conocimiento en sí como por el potencial destructivo que tienen estos objetos. Las rocas espaciales con tamaños superiores a los 100 metros de diámetro, ilustró Piroddi, son las que más preocupan por su capacidad destructiva. Para conocer estos objetos que deambulan por nuestro Sistema Solar existe una gran red internacional de observadores que buscan descubrir y anticipar posibles impactos.

 


'
'