CD tendrá informe el lunes
Miguel Bravo, edil del Frepam, dio cuenta que para este lunes esperan en el Concejo Deliberante contar con la evaluación técnica del inmueble en cuestión realizada el jueves pasado por funcionarios de Obras Públicas municipal.
Los concejales tendrán así un detalle del estado del viejo edificio que lleva años cerrado y cuya estructura se supone es un riesgo ante la posibilidad de derrumbes. "Es lógico que tenga un estado deplorable, aunque no sé si es peligroso, eso se verá con el informe de Obras Públicas", sostuvo Bravo en una entrevista con Radio Noticias.
Aclaró que su proyecto de expropiación está dentro de las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de Municipalidades, que es una herramienta con la que se permite a la comuna a realizar mejoras dentro del radio urbano. "No podemos seguir con ese edificio en estas condiciones",remarcó.
-¿Y si los propietarios del inmueble (Famularo S.A.) hacen mejoras?
-A mi me gustaría que la firma haga algo allí, sea una torre o un estacionamiento, que también favorecería a la ciudad. Como está es perjudicial y no sólo por lo estético. La municipalidad debe tomar acciones al respecto y dentro de la ley. Está bien que una empresa tenga un inmueble como inversión, pero no perjudicar a la ciudad durante tantos años.
"No soy bolivariano"
Bravo no pudo cuantificar ni el valor ni el tamaño del inmueble de la ex Casa Torroba y en cuanto a la propietaria, tampoco conocía quienes son sus accionistas ni donde está radicada. Sí, afirmó, que adeuda muchos años de tasas.
En cuanto a la resistencia que genera el término "expropiación", en algunos sectores empresariales, Bravo reiteró que se limita a utilizar la ley que alude a los bienes que son de "utilidad pública".
"No podemos mirar para otro lado cuando hablamos de un lugar estratégico para la ciudad y de un edificio en las condiciones en que se encuentra. Con mi proyecto quiero generar una reacción positiva, un cambio".
-¿Y si termina como un estacionamiento?
-Si sirve, por qué no. Y si luego quieren hacer un edificio, se puede hacer.
-¿Es el único inmueble en estas condiciones?
-Vamos a empezar con todos los terrenos, no para expropiarlos, que están abandonados y la intención es que sus dueños se responsabilicen y los mantengan limpios. Está bien que uno sea propietario, pero debemos saber que vivimos en sociedad. No hay que buscarle la vuelta, esto es sencillo. Los que me conocen saben que no soy de izquierda, ni bolivariano. Vengo de la actividad privada.
Una deuda por $ 9.000
La deuda municipal registrada por los propietarios de la ex Casa Torroba asciende a unos 9.000 pesos. De acuerdo con los datos que proporcionaron desde el bloque de concejales del Frepam, hay una deuda con la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Santa Rosa por un total de 9.169,83 pesos.
Esta información se observa en la página municipal donde cada ciudadano puede verificar el estado de deuda de su propiedad o servicio, a partir de la referencia catastral. Rentas registra, bajo el número de referencia 9171, para el "Sector Servicios Municipales" hasta el día de ayer, una deuda que se compone de servicios municipales y sanitarios, con recargos por pago fuera de tiempo, abarcando los años 2014 y 2015.
También figura otra deuda, por 2.068 pesos, correspondiente al "Sector Comercio", por tasas desde 1993 a 1998, aunque en este caso se trataría de un pasivo no exigible, considerando que las deudas caducan a los cinco años de vencidas.
Artículos relacionados