Martes 10 de junio 2025

Lanín: alerta "sin peligro"

Redacción 18/02/2017 - 00.47.hs

El intendente de San Martín de los Andes llamó a la tranquilidad y aseguró que se mantendrá informada a la población mediante partes emitidos por Defensa Civil. Hasta ayer no habían registrado nuevos movimientos.
Después del sorpresivo registro de actividad sísmica que se verificó en las entrañas del volcán Lanín, ubicado en el sur de Neuquén, las autoridades mantuvieron "el alerta amarillo" para la zona aunque resaltaron que "no hay peligro inminente" para quienes viven allí cerca.
El volcán Lanín, uno de los favoritos de los pampeanos a la hora de escalar una montaña, presentó una leve actividad el miércoles, luego de más de 100 años sin ninguna manifestación, por lo que se declaró el alerta amarillo y fueron suspendidos por 48 horas los ascensos.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile elevó de verde a amarillo el alerta en el Lanín, ya que se detectó un aumento energético en su interior, que "superó el nivel de línea de base". Ante esta situación, se reunió el miércoles en Junín de los Andes el Comité de Emergencia preventivo, que dispuso la suspensión de los ascensos por 48 horas, según se informó.
Ayer, las autoridades de Junín y de San Martín de los Andes salieron a pedir a las poblaciones que mantengan la calma y permanezcan informados, atento a que "no hay peligro inminente", según informó el diario Río Negro.

 

Protocolo.
El fenómeno fue "leve y no volvió a repetirse". No obstante, explicaron que por protocolo continuaba el estado de alerta amarilla hasta 48 horas después del último evento energético registrado en el interior de la montaña. Esto es hasta las 16:10 de ayer ya que la actividad "por encima de los valores normales" comenzó a las 15:24 el miércoles y se extendió durante 45 minutos.
"Hubo movimientos simultáneos de baja intensidad que no generaron consecuencias en el exterior, no hubo movimiento del suelo, ni caída de piedras, ni se generaron grietas en el glaciar", explicó a la prensa el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, durante la reunión del Comité de Emergencia local, donde se unifican bajo un solo comando a todas las instituciones que pudieran verse involucradas en una situación de catástrofe.

 

"Enjambre sísmico".
Por su parte, el intendente a cargo de San Martín de los Andes, Sergio Winkelman, dijo que "un movimiento leve no previsto disparó la alerta amarilla el miércoles" pero "no hubo otro registro de actividad posterior", de acuerdo con el monitoreo permanente que se realiza sobre el macizo.
En una rueda de prensa, llamó a la tranquilidad y aseguró que se mantendrá informada a la población mediante partes emitidos por Defensa Civil.
Los especialistas informaron que a las 15:24 del miércoles se registró una sucesión de movimientos sísmicos "volcano-tectónicos y tremor espasmódico", que se generan por los movimientos de fluidos en el interior del volcán.
De esta forma, en 45 minutos se detectaron 59 eventos conocidos como "enjambre sísmico". "La actividad fue de baja magnitud y se registró a una profundidad de dos a cuatro kilómetros al sudoeste del volcán", explicó ayer el director del Sernageomin, Mario Pereira.
El Lanín es un destino muy atractivo para los pampeanos que buscan escalar una montaña. Cada año parten delegaciones de andinistas para vivir la experiencia de subir a ese lugar.

 


'
'