Martes 10 de junio 2025

Disponen arreglo "urgente" de una ruta

Redacción 19/02/2017 - 00.44.hs

El juez tuvo en cuenta un informe del Cuartel de Bomberos, sobre la sucesión de accidentes de tránsito en ese tramo, entre febrero de 2012 y julio de 2016. Algunos de los baches de la zona tienen más de 10 centímetros de profundidad.
Un juez de Bahía Blanca dispuso que el gobierno bonaerense arregle de manera "urgente" el Camino de Circunvalación, entre la avenida Cabrera de esa ciudad y la ruta 33, que es de sumo riesgo para el tránsito a partir de su deplorable estado. El magistrado respondió así a un amparo presentado por un vecino quien consideró que ese sector genera "peligro de muerte".
Ese camino es muy utilizado por los pampeanos ya que conecta con la ruta 33 con destino a Pehuen Có y Monte Hermoso, dos de las playas más elegidas durante el verano. La Circunvalación conecta desde la rotonda de la ruta 35, en Bahía Blanca, pasa por el aeropuerto de esa ciudad y luego tiene un tramo de ruta hasta la 33.
Si bien el estado general es malo, hay algunos sectores que es casi imposible transitar. Las roturas son tan groseras que obliga a los conductores a disminuir al máximo posible la velocidad de los vehículos.
El juez de Ejecución Penal 1 de Bahía Blanca, Claudio Brun, aceptó una acción de amparo presentada por el abogado Facundo Claverié, como vecino de Bahía Blanca y usuario de esa ruta, cuyo arreglo estaría a punto de iniciarse, con un plazo de un año de duración, aunque solo de una parte de la obra, según informó el diario La Nueva.

 

Bien colectivo.
El Ministerio de Infraestructura bonaerense y la Dirección Provincial de Vialidad tendrán que arbitrar los medios para que en un año o menos se concluya la reparación integral del Camino de Circunvalación.
El mismo magistrado dispuso que ambos organismos arbitren, "de manera urgente", toda medida que sea de su competencia a fin de tutelar la vida de quienes transitan por la carretera y mantuvo la medida cautelar -que él mismo dictó el 11 de agosto pasado- para la señalización diurna y nocturna.
El juez aceptó la presentación al entender que "el bien colectivo y la condición de vecino del actor determinan una respuesta afirmativa en punto a su legitimación. El carácter de usuario en el tránsito vehicular de aquel tramo, ya sea por móvil propio o transporte público, es razón suficiente para considerarlo afectado por la omisión denunciada", indicó.

 

Baches.
Para llegar a la resolución, el juez bahiense tuvo en cuenta un informe del Cuartel de Bomberos, sobre la sucesión de accidentes de tránsito en ese tramo, entre febrero de 2012 y julio de 2016, y los recortes y publicaciones de la prensa en el mismo sentido.
También puso de relieve el trabajo realizado por el ingeniero civil Eloy Bona, de la Asesoria Pericial de La Plata, que llevó adelante un estudio realizado tanto de día como de noche, con cortes de tránsito incluidos. La profundidad de algunos baches alcanza o supera los 10 centímetros, según el informe.
Los trabajos tienen un presupuesto oficial de 210.980.633 pesos y un plazo de ejecución de 365 días corridos. No se descarta que en dos o tres semanas comiencen a armar el obrador de obra.

 

'
'