El consumo de combustibles bajó a la mitad en el interior
Además de los problemas para el sector del campo y para los vecinos de diversas localidades, las inundaciones también generaron inconvenientes para los empresarios dueños de algunas estaciones de servicio del interior que sufrieron una importante caída en las ventas por el estado en el que se encuentran las rutas pampeanas por las inundaciones.
La situación fue advertida por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (Cecla), Roberto Martínez, a los jefes de Vialidad provincial y nacional, Jorge Etchichury y Fabio Fernández, respectivamente.
"La Cecla expresó su preocupación por las dificultades en el tránsito y los problemas que esto trae aparejado para la economía pampeana en su conjunto y para la actividad de las estaciones de servicio en particular, con caídas en las ventas que en algunos casos superan el 50 por ciento", indicó la Cámara.
Durante el encuentro, la entidad que nuclea a los estaciones de La Pampa manifestó la necesidad de darle máxima celeridad y prioridad a las tareas requeridas, mientras que Etchichury comentó los trabajos que se están realizando en distintas rutas provinciales para mejorar la transitabilidad y que espera que en el corto plazo sean habilitadas.
Las últimas generaron pérdidas considerables para diversos sectores como el campo, donde la actividad agropecuaria y la economía de cada sitio se vio notablemente perjudicada. Incluso, en la zona se declaró la emergencia. Las zonas más afectadas fueron el noroeste y centro de la provincia.
Rutas nacionales.
Según se informó desde la Cecla, el jefe del Distrito 21 de Vialidad Nacional, Fabio Fernández, explicó las acciones que se están realizando en la ruta nacional 35, entre Eduardo Castex y Winifreda que sufrieron algunos retrasos administrativos. De esta manera, estimó que en 30 días debería estar transitable este tramo.
Continuando con la misma ruta, a la altura de Embajador Martini, ya se ha comenzado el proceso de drenaje, que se estima en 15 días dejará el tramo habilitado. La otra vía nacional que presenta grandes dificultades es la 188, donde se realizan diversas tareas y en 30 días podría estar en condiciones de transitabilidad.
La Cámara expresó su "preocupación por el enorme perjuicio que estos cortes ocasionan en la actividad productiva, comercial, turística y en las estaciones de servicio en particular".
Por ello le solicitó máxima celeridad a los funcionarios intervinientes en los procesos administrativos de contratación de las obras necesarias para que destraben los problemas burocráticos que están retardando el inicio de las obras, fundamentales para la complejidad y las dificultades que el fenómeno natural generó.
Artículos relacionados