Docentes piensan presentar amparo por los certificados
En tanto la Utelpa provincial ha pedido postergar la puesta en vigencia del decreto 654/17, sobre la implementación del nuevo certificado médico; ahora la Utelpa Santa Rosa piensa en presentar un recurso de amparo que retrotraiga la situación al período anterior a la nueva normativa.
Así lo expresó Liliana Peralta, titular de esta organización, ante las inquietudes presentadas por los trabajadores de la educación, y la necesidad de terminar con las idas y vueltas en torno al tema, situación que obviamente perjudica a los maestros. La titular de Utelpa Santa Rosa explicó que "los médicos se niegan a hacer historias clínicas, dicen que tienen su matrícula y sus certificados son suficientes".
El gremio provincial había pedido suspender la aplicación del decreto hasta que estén arbitrados todos los medios para resolver la situación, sin que ocasione perjuicio alguno al trabajador de la educación "ya que las dificultades presentadas son ajenas a su capacidad de resolución".
Modalidad adultos.
Por otra parte Liliana Peralta, en diálogo con Radio Noticias aseguró que el Ministerio de Educación firmó una resolución que reduce la oferta educativa en la modalidad de Adultos, y sostuvo que "la reestructuración es en realidad un ajuste".
Dijo que se redujo la oferta educativa en la modalidad de adultos en Santa Rosa y General Pico, a bachiller simple, y que esa circunstancia podría producir el cierre de algunas de sus sedes, y además pérdida de matrículas y de horas docentes. Agregó que se quiso ubicar a los secundarios en sólo tres sedes de las siete que eran, y que dejarían de existir el ciclo básico y el orientado, aunque por la oposición de la comunidad educativa se decidió que no habría cambios al menos este año.
Recordó la gremialista que "hace mucho expresamos esta preocupación", y que las autoridades de educación "llamaron reestructuración para optimizar recursos económicos" al tema, "como si se tratara de una empresa. Y no es en base a rumores, sino a resoluciones concretas emitidas por el mismo ministerio que decimos esto. Primero se pasaron todos los talleres laborales a la órbita de educación técnica, con lo cual se produce el primer desguace de las escuela de adultos, que tenían una oferta de talleres laborales con terminación de la escuela. Nosotros nos opusimos en un congreso extraordinario y pedimos se derogara y no se hizo. Después hubo un tipo de acta acuerdo, y en una mesa paritaria se dijo que debido a las numerosas problemáticas que se originaban en Santa Rosa -hubo mucha resistencia de alumnos para que no se cerraran estas ofertas- en 2017 no habría cambios".
Muerte anunciada.
Peralta señaló que "se decidió que por este año se iba a socializar, para evitar esto que nosotros señalábamos como crónica de una muerte anunciada. Finalmente se decidió que de estos bachilleres se iban a poner seis de la misma índole, de la misma oferta; a contramano de lo que se necesita en la modalidad adultos que tienen distintas problemáticas e intereses: unos van a terminar secundario porque ya tienen trabajo; otros a terminar y a tener una capacitación laboral (electricidad, panadería, lo que fuere), otros necesitan el secundario a distancia porque viven lejos y no pueden acudir todos los días".
Puntualizó que el secundario a distancia es una propuesta más flexibilizada. Los alumnos se van a anotar en masa, y se va a producir el vaciamiento de los otros colegios que ofrecen el bachiller; y va a producir la pérdida de matrícula y la consiguiente falta de trabajo. Van a especular con que para qué tantas escuelas y profesores si todos van a concurrir al secundario a distancia en forma virtual, una propuesta más flexibilizada y más accesible. Lo vemos como un gran problema", advirtió.
Convocatoria en modalidad
La Subsecretaría de Educación convocó a inscripción a los docentes interesados en cubrir el cargo de coordinador de Área de Nivel Primario Zona III y IV, en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, en el marco de los artículos 45 inciso b), 47 y 199 de la Ley Nº 1.124 y sus modificatorias.
La inscripción, abierta hasta el martes 16 de mayo, se efectuará en la sede del Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, Alem Nº 251 de la ciudad de Santa Rosa, en el horario de 8 a 13, y en las Coordinaciones de zona de toda la provincia, pudiendo hacerlo "personalmente, o por interpósita persona debidamente autorizada, o pieza postal certificada".
Artículos relacionados