Firman convenio con Asamblea
El gobierno provincial firmó ayer un convenio con la Asamblea Permanente por los Ríos Pampeanos para desarrollar tareas conjuntas en defensa de nuestros ríos.
El acto se desarrolló esta mañana, en el despacho del ministro, con la participación de la presidente de la Asamblea, Juanita de Ugalde, junto a Néstor Lastiri, Roberto Rodríguez y Jorge Rojas. El gobierno provincial estuvo representado por el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusan.
"La Asamblea ha participado en los últimos tiempos en diferentes actos, marchas y hechos específicos para visibilizar el reclamos que estamos haciendo, para que en definitiva se respeten los derechos de los pampeanos de ser beneficiarios de los ríos interprovinciales que atraviesan La Pampa", explicó el ministro.
El objeto del convenio es ayudar a la Asamblea en todas las actividades de difusión y de reclamos que pudieran hacer ante los organismos que crean pertinente, por los derechos de los ríos pampeanos. "El Gobierno provincial, desde ya que se los va a apoyar porque es un trabajo en conjunto; ellos nos van a brindar todas las herramientas que tienen, para que conjuntamente podamos avanzar en lograr lo que nos pertenece. Es lo que venimos a instrumentar con este convenio".
Recuperar lo perdido.
Juanita de Ugalde, presidenta de la Asamblea, consideró que el convenio es un avance significativo, ya que posibilita cambiar recursos técnicos, humanos y participar con más intensidad en todas las actividades que se vienen desarrollando desde hace mucho tiempo desde la Asamblea.
También destacó la posibilidad de seguir generando nuevas propuestas, más allá de las que se vienen realizando. "Quisiéramos intervenir en acciones judiciales desde la Asamblea, participar de las audiencias públicas, llevar a pobladores o referentes del oeste pampeanos, en particular con el tema del río Atuel, para que sea conocido a nivel nacional y, porque no, a nivel internacional. Es un perjuicio terrible el que ha ocasionado el corte del río Atuel, unilateral, inconsulto, violento y nosotros necesitamos recuperar de alguna manera lo que ya hemos perdido", reivindicó.
Por último, Juanita de Ugalde manifestó el permanente trabajo en defensa, reclamo y difusión de la problemática de los ríos. "Siempre se trabaja en ese sentido, permanentemente desde el llano, en lo cultural, trabajando con la gente, con los estudiantes, con los distintos colegios de la provincia de La Pampa que siempre nos visitan en el oeste pampeano. Y nosotros, desde nuestra posibilidad de poder educar, estamos haciendo ese aporte, o sea visibilizando, concientizando, ahora ese fue nuestro trabajo y queremos ir por más", cerró.
Artículos relacionados