Murió un hombre que había sido golpeado con un fierro en la cabeza
La víctima, identificado como Juan Velásquez, murió ayer en el hospital Molas. El hombre estaba internado en terapia intensiva, con una fractura de cráneo producida por un golpe con un fierro.
Un hombre falleció ayer en el hospital Lucio Molas a causa de las lesiones sufridas por una severa golpiza con un fierro. La víctima, identificada como Juan Velásquez (42), había sido víctima de un feroz ataque durante la madrugada del sábado 29 de abril. Los agresores, de apellido González (de 23 y 28 años), habían intentado huir y fueron detenidos en la localidad de General Acha algunas horas después del ataque. Un vecino de apellido Duo, denunció haber sido atacado por las mismas personas y bajo el mismo modus operandi en un hecho ocurrido el mes de febrero.
Según pudo precisar este medio, el ataque ocurrió en la madrugada del pasado sábado 29, en la calle Luther King, entre Avila y Médici, cuando Velásquez iba junto a una mujer y fueron abordados por dos personas que viajaban en motocicleta. Según los datos que recabó la policía tras dialogar con la mujer, los agresores tenían problemas con Velásquez y al ser identificados por la mujer, se efectuaron allanamientos pero no pudieron dar con su paradero. Varias horas después, los victimarios fueron demorados en General Acha. Aparentemente, "tenían intenciones de escapar a Chile", contó una fuente policial. Finalmente, Velásquez debió ser intervenido quirúrgicamente en el hospital Lucio Molas, donde estuvo internado hasta ayer en terapia intensiva, con fractura de cráneo.
Fuentes policiales tenían la hipótesis de que el ataque estuviera vinculado a un ajuste de cuentas. Tras haberse dado a conocer el hecho, trabajaron policías de la Seccional Primera, la fiscalía de Delitos Contra las Personas y además tomó conocimiento la Brigada de Investigaciones.
Un hecho similar.
Oscar Dúo, un vecino que fue fuertemente golpeado por dos muchachos en el mes de febrero, se acercó a esta redacción para quejarse de la falta de interés de la Justicia en dilucidar su caso y detener a los agresores. Ello pese a que él mismo acercó a Fiscalía las imágenes de los muchachos que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente.
Dúo decidió concurrir a esta redacción tras notificarse de que la causa por su agresión había sido archivada por falta de pruebas. "Me fijé la fecha en que la archivaron, y lo que indigna es que mientras tanto me seguían diciendo 'estamos investigando su causa'", denunció el hombre.
La agresión de la que fue víctima Dúo ocurrió en el mes de febrero, en la colectora este de la avenida Santiago Marzo, frente al barrio Matadero. Según dijo, caminaba por allí a última hora de la tarde cuando un muchacho se le interpuso delante y otro lo atacó por atrás, con un objeto contundente. La agresión fue tan fuerte que el hombre quedó desmayado en el piso y recién recobró el conocimiento cuando estaba en el hospital Evita.
Los mismos agresores.
Unas semanas después, y al percibir que la causa judicial no avanzaba, Dúo realizó su propia investigación y logró determinar quiénes fueron sus atacantes. Tras hablar con vecinos del lugar donde ocurrió la agresión, identificó a los dos muchachos, hermanos ellos y con un antecedente de homicidio, y le llevó el dato e incluso fotos a la Fiscalía. Aún así tampoco hubo avances. Según afirmó, un tiempo después de su caso, otra persona fue atacada ahí cerca por los mismos muchachos. Esta persona agredida resultó ser Velásquez, a quien conocía de verlo en la zona, lo mismo a los González.
La molestia de Dúo radica, entre otras cosas, en que al momento de cerrar la causa, el fiscal sostuvo que "no se puede establecer la conexión" entre el ataque y los hermanos señalados por Dúo. "¡Yo soy la conexión!", sentenció el hombre, indignado por demás. "Si yo digo que esos son los que me pegaron, ¿por qué la Justicia dice que no puede hacer nada y dice que no hay ninguna conexión?", se preguntó.
Artículos relacionados