Alquileres: proponen que el dueño pague la comisión
Se trata de un proyecto del diputado de Nuevo Encuentro para achicar la brecha entre inquilinos y propietarios, que deberían hacerse cargo de la comisión del 4 por ciento. En La Pampa, según el Movimiento de Inquilinos, hay 25 mil personas que alquilan.
El diputado Eduardo Tindiglia (Nuevo Encuentro) presentó un proyecto de ley para reducir los costos iniciales del alquiler en la provincia de La Pampa, que entre otros puntos propone que en forma obligatoria el dueño del inmueble se haga cargo de pagar la comisión de hasta un 4 por ciento.
La iniciativa se basa en una nota presentada por el Movimiento de Inquilinos Pampeanos para que se reforme el artículo 94 de la Ley Provincial 861, estableciendo "por arrendamientos en locaciones urbanas, hasta el 4 por ciento a cargo del locador sobre el importe total del contrato, no pudiendo superar el equivalente a un mes de locaciones".
En la propuesta, además, se establece que "los acuerdos que se celebren entre partes que trasladen en todo o en parte la comisión antedicha a cargo del locatario, carecerán de validez legal". La idea es que la comisión no exceda el pago de un mes del alquiler.
Al fundamentar la iniciativa, Tindiglia planteó que se pretende "equilibrar una situación de vulnerabilidad en los contratos de alquiler urbano", porque "si bien la ley establece que el corredor podrá cobrar una comisión de hasta un 3 por ciento a cada parte en honorarios, lo que ocurre es que se trata de contratos de adhesión en los cuales el locatario tiene la exclusiva opción de aceptar o rechazar la propuesta, pero carece por completo de la posibilidad de negociar las condiciones de locación".
"Entre las condiciones de los contratos de adhesión por locaciones urbanas, se inserta la cláusula según la cual el locatario se hace cargo del 100 por ciento de los honorarios correspondientes al corredor inmobiliario, con lo cual absorbe los honorarios que le podrían corresponder al locador. En el caso de poner algún reparo, se encuentra frente a la frase 'el locador decidió no hacer el negocio', con lo cual debe acceder o seguir buscando casa para alquilar", agregó.
25 mil inquilinos.
En La Pampa, según el Movimiento de Inquilinos, hay 25 mil personas que alquilan y 12 mil se ven obligadas a hacerlo a través de inmobiliarias que cometen prácticas "abusivas como el cobro de comisión, por lo que todas cobran un mes de comisión por el alquiler de viviendas, monoambientes y departamentos, con un contrato mínimo legal de dos años".
"Si tomamos como ejemplo el valor total de un contrato por un departamento tipo (pieza, cocina y baño), su valor ronda en 96.000 pesos y pagaríamos 4.000 mensuales. Por lo que deberíamos pagar de comisión inmobiliaria 2.880 pesos, según la Ley Provincial 861", se indicó.
Recaudación ilegal.
"Si calculamos el 3 por ciento del valor total del contrato como establece la Ley actual vigente, nos damos cuenta que ese valor es menor a un mes de alquiler y que la diferencia con que se quedan las inmobiliarias es de, en este ejemplo de 1.120 pesos. Que si calculáramos este dato, por los 12 mil inquilinos que alquilan a través de inmobiliarias, nos daremos cuenta, que el mercado inmobiliario recauda de manera ilegal, aproximadamente 13.440.000 pesos".
Ante "la falta de respuestas" del Colegio de Martilleros Públicos y Corredores de Comercio de La Pampa, el Movimiento de Inquilinos pidió la reforma de la ley provincial para que "todas aquellas personas que sientan la necesidad de acceder a una vivienda, a través de un alquiler, puedan hacerlo de una forma más justa, igualitaria y que respete el derecho de los y las ciudadanas".
Artículos relacionados