Sabado 07 de junio 2025

"No soy anti nada, soy pro hacer"

Redacción 10/09/2017 - 00.59.hs

Mac Allister destacó que el presidente Macri "está muy contento" por el triunfo y el armado de Cambiemos en La Pampa. Maquieyra dijo que teme que la provincia pierda fondos nacionales.
El frente Cambiemos, propuesto principalmente por la UCR y el PRO, presentó formalmente ayer a los candidatos a diputados nacionales que competirán en las elecciones legislativas donde se renovarán tres bancas de de La Pampa en la Cámara Baja.
"Tenemos que trabajar todos unidos más que nunca, coordinados y con humildad para que La Pampa tenga un signo político distinto que triunfe en octubre", manifestó el secretario de Deporte nacional y referente del PRO, Carlos Javier Mac Allister.
En el acto realizado en el Comité Provincia de la UCR, mencionó a Raúl Alfonsín, sobre quien dijo que llevó adelante las ideas de muchos radicales y no radicales, y murió "en la pobreza, no como pasa con ex presidentes que viven en la abundancia". También destacó las figuras de Ismael Amit y Arturo Frondizi.
Desde el atril y ante dirigentes y militantes radicales y macristas, Mac Allister planteó la necesidad de "trabajar potenciándonos, unidos, siendo humildes, aceptando las cosas que se hicieron mal para corregirlas".
"Los dirigentes políticos tenemos que estar a la altura de las circunstancias, trabajar en equipo, dejar de pensar temporalmente en nuestros partidos y pensar que hay un solo y gran partido, que es Cambiemos, que marcó una forma de hacer política", agregó.

 

Oportunidad.
Siguiendo en esa línea, el secretario señaló que "esta es nuestra oportunidad, es ahora, hay que sumar a todos los pampeanos, no debemos ser anti nada, debemos ser pro hacer. Tenemos que ser Cambiemos, mirar para adelante, solamente depende de nosotros la decisión de cambiar la provincia".
Luego, Mac Allister afirmó a LA ARENA que "el presidente Macri está muy contento por la elección en La Pampa, y feliz por lo que se construyó acá en estos cuatro años. Somos una fuerza capaz de llegar a mucho más en el futuro. Mauricio nos pide que seamos Cambiemos y que construyamos con la UCR, mostrando una forma distinta de hacer política".

 

El acto.
El primero en tomar la palabra fue el jefe de la UCR pampeana, Hipólito Altolaguirre, quien dijo que "estamos trabajando para darle a los pampeanos la oportunidad de un gobierno distinto, reconociendo los errores. La ciudadanía quiere un cambio".
Del acto también participaron el diputado nacional Francisco Torroba y el legislador provincial Martín Berhongaray, quienes perdieron en las PASO con Martín Maquieyra, que buscará renovar su banca en la Cámara Baja. También estuvieron el senador Juan Carlos Marino y el diputado Daniel Kroneberger, y el presidente del PRO, Martín Ardohain.
La lista de Cambiemos quedó conformada por Maquieyra, Gloria Cazanave, Francisco Torroba, María Laura Trapaglia, Martín Berhongaray y Paula Cohan. En La Pampa, se pondrán en juego el 22 de octubre tres bancas de diputados nacionales.
Cazanave comentó: "No me gusta que me subestimen y crean que vine a ser una figurita decorativa, trabajaremos para los pampeanos y la autonomía de los municipios". Criticó a la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, porque "hace dos años nos bajó la persiana", en referencia al municipio de Victorica.
Por último, el diputado Maquieyra afirmó que "nuestra forma de hacer política es el diálogo, somos muchos los que queremos que La Pampa cambie y los pampeanos nos dieron más votos que al gobernador en 2015 y de eso tenemos que aprender, es una responsabilidad. Si no sabemos escuchar nos va a pasar lo mismo que al PJ".
"Antes que las elecciones de 2019, tenemos que ganar en octubre. Los pampeanos creen más en el diálogo que en la confrontación", añadió.

 

Obras.
Después del acto en la UCR, Maquieyra cuestionó al gobierno provincial. Dijo que "todo el país tiene grandes obras nacionales de infraestructura, estamos trabajando con todos los gobernadores pero en La Pampa no hay voluntad. El gobierno nacional quiere financiar la Obra de los Daneses, el Acueducto, y estamos esperando que nos manden los proyectos".
"Mi mayor miedo realmente es que perdamos los fondos (que están en el presupuesto nacional) porque la provincia no presentó el proyecto de la Obra de los Daneses", por ejemplo, explicó el joven legislador.

 


'
'