Jueves 15 de mayo 2025

Desbarataron un coto de caza ilegal cerca de Quehué

Redacción 02/05/2018 - 00.44.hs

Un grupo integrado por policías y funcionarios de Recursos Naturales Renovables desbarataron un coto de caza ilegal el pasado sábado, en un campo ubicado en cercanías de la localidad de Quehué. En el lugar demoraron a un total de 13 cazadores, a quienes les secuestraron numerosas armas y también trofeos.
La información oficial señala que en el operativo lograron detectar y clausurar un espacio en el que se desarrollaban actividades ilegales relacionadas a la caza sin autorización de titulares de predios y sin la documentación obligatoria para ejercerla.
Fue así que luego de una investigación y autorizados por la Justicia, funcionarios policiales de la División Rural UR III con sede en General Acha, junto a personal de la Dirección de Recursos Naturales y efectivos que revistan en la dependencia policial de la localidad de Quehué, llevaron adelante un allanamiento en un campo de la zona mencionada, ubicado a unos 40 kilómetros al oeste de Quehué, denominado como la estancia "Don Martín".

 

El operativo.
Cuando los efectivos llegaron al casco del predio rural se encontraron con un verdadero campamento que albergaba a un nutrido grupo de cazadores. Rápidamente con firmaron que el organizador de ese evento de actividad cinegética era un hombre, vecino de General Acha, a su vez encargado del establecimiento rural.
Los funcionarios constataron que los cazadores liderados por el achense habían levantado una importante estructura móvil de alojamiento en cercanías del casco de la estancia en el que estaban alojados trece hombres, todos oriundos de la zona sur pampeana, quienes ejercían la actividad ilegal según pudieron comprobar los funcionarios. Por tal motivo todos fueron infraccionados.
Los agentes estatales procedieron al secuestro de numerosos elementos presuntamente utilizados para realizar esta activad ilegal. Entre el inventario que confeccionaron los funcionarios figuran nueve armas de fuego de grueso calibre, un arco profesional de caza, 12 trofeos de ejemplar ciervo colorado, 34 volteos de ciervo colorado, y un cráneo de antílope. También diversos artículos para el ejercicio de la caza mayor como linternas infrarrojas, visores nocturnos, llamador de ciervos, además de más de 150 municiones de diferentes calibres y material de informática.
En forma oficial señalaron que el operativo estuvo a cargo de Federico Bruno, representando a la Dirección Recursos Naturales, y el subcomisario Miguel Villena, jefe de la Seguridad Rural; interviniendo en el ámbito judicial el fiscal Francisco Javier Cuenca, del Ministerio Público Fiscal con sede en General Acha.

 

'
'