Jueves 17 de julio 2025

Celebran protocolo ILE

Redacción 16/12/2019 - 01.26.hs

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito -el cual integra el Foro Pampeano- celebraron la resolución del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que pone en vigencia en todo el territorio nacional la actualización 2019 del Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (Protocolo ILE): aquellas interrupciones que están permitidas por Ley y que constituyen derechos conquistados desde 1921.
"La movilización y los años de lucha hicieron posible las decisiones políticas a favor de los derechos de niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar", señalaron en un comunicado de prensa, donde afirmaron que "en el país, por año, 2.500 niñas menores de 15 años llegan a los hospitales a parir".
Y cuestionaron: "A pesar de que está próximo a cumplirse el centenario del artículo 86 del Código Penal argentino -que permite el aborto legal por tres motivos, uno de ellos la violación-, hay varias provincias que impiden que las niñas víctimas de violencia sexual puedan acceder a ese derecho. Esto es discriminación. Obligar a gestar, parir y maternar es tortura".
Por último, señalaron que la decisión del ministro de Salud es "fundamental" para que se "atienda nuestra lucha" y para recuperar "un piso de derechos". Finalmente, reiteraron su pedido para que Argentina tenga una Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la cual -afirmaron-"forma parte de la emergencia social".

 

'
'