Sabado 12 de julio 2025

Steinbauer derrotó a Bregani

Redacción 18/02/2019 - 01.57.hs

El candidato del PJ oficialista, Marcelo Steinbauer, derrotó a Paulo Bregani (PJ opositor) y será el candidato a intendente del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) en las elecciones generales de mayo.
"Me llamó Paulo Bregani para felicitarnos y nos juntaremos en la brevedad,
para comenzar a delinear la campaña para mayo. El votante quiere ver unido al PJ, y cuando sumás los votos de las dos listas, superamos ampliamente a los sufragios que alcanzaron los candidatos de Cambiemos", destacó Steinbauer apenas finalizado el conteo en las más de veinte mesas habilitadas en cinco establecimientos educativos.
Steinbauer tuvo un fuerte apoyo del ministro de Seguridad y ex intendente de Eduardo Castex, Julio González, y sectores de la militancia del PJ castense. La nómina del peronismo oficialista alcanzó 1.453 votos, contra las 1.244 adhesiones de la lista encabezada por Paulo Bregani, en una jornada marcada por la baja asistencia de votantes, porque no llegó al 50 por ciento del padrón compuesto por 8.616 castenses.
Steinbauer se impusó en 19 mesas, en una empataron y las restantes 4 ganó Bregani. El PJ opositor sumó los votos necesarios para incorporar un edil en la lista del Frejupa, que sería Darío Pfeiffer, para las elecciones generales de mayo.
"Hoy no tenemos nada que festejar, porque fue una elección interna que se desarrolló con mucha altura, y ahora ya tenemos que comenzar a trabajar en la plataforma para las elecciones generales" analizó Steinbauer cuando finalizó el acto electoral.

 

"Muy tranquila".
El precandidato del PJ opositor, Paulo Bregani, reconoció que ayer se desarrolló "una elección muy tranquila" en Eduardo Castex. "Esperábamos más independientes" que participaron en el comicio, reconoció."Felicitamos a los ganadores porque ganaron en buena ley, utilizando la
estrategia que se acostumbra, porque tenían la estructura y el municipio, y usaron el poder", analizó cuando recién había terminado el acto electoral.
"Seguramente estamos equivocados en la visión de pueblo que queríamos, por las necesidades laborales y de viviendas que tienen los vecinos, porque la mayoría decidió el triunfo para la otra lista", evaluó el entrevistado. "Respetamos la mayoría y agradezco al equipo de trabajo y a quienes confiaron en nosotros y depositaron su voto", concluyó.

 

Pocos votantes.
De los 8.616 castenses habilitados para sufragar, concurrieron menos del 50 por ciento para emitir su opinión electoral en los cinco establecimientos educativos, donde estuvieron
instaladas 24 mesas.
Entre los votantes del PJ votó el 58 por ciento de los 1.459 habilitados en el colegio Manuel Belgrano; entre los afiliados radicales emitieron su sufragio, en la Escuela 44, menos del 50 por ciento de los 432 empadronados. Después, en el colegio Juan Humberto Morán concurrió el 39 por ciento; en la Escuela 195 votó el 40 por ciento y en la Escuela 227 sufragó el 38 por ciento. Los índices mejoraron durante la tarde, porque al mediodía la asistencia de votantes osciló entre el 6 y 10 por ciento, según los edificios escolares habilitados para esta elección interna "no obligatoria".
La cantidad de votantes estuvo bastantes alejada de los índices que se pronosticaron en las jornadas previas, donde coincidían que variaría entre el 60 y 70 por ciento de asistentes al comicio que definió los candidatos de las dos fuerzas políticas mayoritarias en Eduardo Castex.
El análisis seguramente será motivo de debate en los equipos de campaña.
"La gente esta preocupada por otras cosas, no están preocupados por nuestras internas", admitió un dirigente político a esta corresponsalía. "Hoy la gente tiene el problema de las tarifas, de los precios de los alimentos y los sueldos que no alcanzan", reconoció.

 

'
'