Viernes 04 de julio 2025

Extienden bicisenda en General Pico

Redacción 20/07/2019 - 00.54.hs

El municipio piquense inició los trabajos para prolongar el circuito de la bicisenda que atraviesa el centro de la ciudad por la calle 19, y que se extenderá por un recorrido de poco más de dos kilómetros. Para ello, se trasladó el centro de transferencia que utiliza el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que funcionará frente al Playón del Ferrocarril.
Ricardo Deballi, director de Diseño y Planificación Territorial, en diálogo con LA ARENA, dio detalles de los trabajos que se llevaron a cabo.
"Tiene que ver con un reordenamiento del sector, y a través del Presupuesto Participativo del año pasado, se continúa con la bicisenda de la calle 19, entre la Avenida San Martín y la 24. Luego seguirá hasta la calle 40 y también se prolongará hasta la calle 2. Eso es parte del plan general de bicisendas que establece el Plano Urbano, que se va completar a medida que podamos. Por esto, se trasladó 50 metros la parada de colectivos (de calle 19 y 20) para no interrumpir el paso de la bicisenda, que entrará en el estacionamiento de la playa de ferrocarril, dejará librada la calle para el transporte urbano y luego retomará por la calle 19", dijo.
Además detalló "la bicisenda pasará por detrás de la parada de colectivos y será demarcada con bloques de cemento. Además habrá una doble línea en el playón del ferrocarril, para que la trompa de los autos que estacionen, no interrumpan el transito ciclístico. Lo mismo sobre la calle donde va la bicisenda, habrá una separación con el estacionamiento vehicular".
Deballi indicó que este traslado del centro de transferencia de pasajeros a la cuadra siguiente (se ubicará sobre la calle 19 entre 20 y 22), incluye un desarrollo más ambicioso, con la construcción de amplias garitas, como así también, el reordenamiento del playón ferroviario.
"La idea de ordenar la playa de estacionamiento del ferrocarril, marcando todos los módulos de estacionamiento porque ahora cuando se empieza a llenar, es un poco caótico. Queremos regularizar eso y aprovechar la mayor cantidad de espacio", señaló.

 

Presupuesto Participativo.
El funcionario municipal también dio cuenta del grado de avance que tienen otras obras que fueron seleccionadas en el marco del programa del Presupuesto Participativo, tales como las plazoletas que se construyen en los barrios Pacífico y Molino.
"Está casi culminada la plazoleta pedida por vecinos del Barrio Pacífico, en calle 38 y Quinquela Martín, donde se colocaron bancos, mesas y luminarias. También se está concretando un espacio verde en el Barrio Molino sobre la 21 entre 102 y 106, por pedido de los vecinos de ese barrio, dado que no tiene ningún espacio verde propio. Las obras del Presupuesto Participativo se están ejecutando todas. Con el mismo presupuesto municipal no podemos ejecutarlas todas juntas y a medida que se vayan resolviendo unas, empezamos con otras", mencionó.

 

Iluminación.
La comuna local también trabaja en la mejora de la iluminación de espacios públicos, como las inmediaciones de algunos colegios de la ciudad, a través de la colocación de luminarias LED.
"Se trabajó mucho este año en el recambio e incorporación de luminarias. Se iluminó con luces LED las inmediaciones del Colegio Amela, se está haciendo lo mismo con las escuelas del barrio Ranqueles y Energía y Progreso. Pretendemos incorporar iluminación LED para darle mayor claridad y seguridad a esa zona. También tenemos para empezar con la obra del semáforo que irá en el barrio Roca, en la intersección de la 5 y 114, y tenemos dos o tres pequeñas obras en estudio, como completar el Paseo del Lector, donde se hizo la Estación Cultural en Avenida y calle 25. En ese tramo se incorporarán algunos bancos, y también queremos colocar algunos mástiles en las rotondas de acceso a la ciudad, para que le den un poco más de importancia", puntualizó.

 

Barrio Sur.
Por último, Deballi explicó que también se dio respuesta a vecinos del Barrio Sur, que desde hace tiempo reclaman por obras de infraestructura y servicios, para el que es uno de los sectores más nuevos de la ciudad y que ya tiene un importante desarrollo, alejado de la zona céntrica.
"El Barrio Sur fue uno de los que más creció. Es de una extensión muy grande y este año se incorporaron los servicios de recolección especial a través de las islas ecológicas y el mantenimiento de las calles. También se mejoró la parte de iluminación, pero hay un tema pendiente que sobrepasa el presupuesto municipal, que es de poder incorporar algún acceso asfaltado, que sabemos que lo necesita", finalizó.

 

'
'