Miércoles 23 de julio 2025

La comuna habilitaría tres terrazas

Redaccion 24/12/2020 - 06.42.hs

El subsecretario de Planeamiento Urbano y Obras Particulares del municipio Javier Hernández aseguró ayer que la rehabilitación de las terrazas en los locales gastronómicos dependerá de la celeridad de los comercios para ponerse a tono con la nueva ordenanza.

 

«Lo que sucedió es que desde mediados del mes de octubre, en que se aprobó la ordenanza que fija las pautas constructivas y trámites necesarios para la habilitación de dichas terrazas, primero se lanzó una especie de prueba piloto con una especie de cerco perimetral, y luego muchos propietarios de locales gastronómicos construyeron sus terrazas sin tener precisión u observando lo dispuesto por la normativa vigente», explicó en declaraciones reproducidas por el área de prensa de la comuna.

 

Inspecciones y notificaciones.
El funcionario remarcó que, desde la aprobación de la ordenanza, una vez por semana, personal municipal realizó inspecciones a cada local y se les notificó a sus propietarios no solo de la normativa, sino de todas las pautas constructivas que debían cumplimentar. Además recordó que también se había fijado como plazo final el pasado domingo 20 de diciembre, para culminar fundamentalmente con la adecuación constructiva de las terrazas a la ordenanza, más que nada por una cuestión de seguridad pública.

 

Todas tenían que tener una franja de seguridad 50 cm sobre el perímetro de la terraza, con una baranda interna a dos metros del cordón. «La seguridad que brinda generalmente un cordón cuneta, frente a un eventual choque de una rueda de un vehículo, tiene que ser suplida por una franja de seguridad de 50 cm realizada con un material que sirva para absorber el posible impacto a determinada velocidad», explicó Hernández.

 

Hasta ayer, estaban en trámite en el área de Tránsito de la comuna tres locales en condiciones de que se les demarcara una franja de seguridad que va pintada sobre el asfalto, con lo cual también a partir de ayer mismo tendrían la posibilidad de quedar liberadas para su uso.

 

Santiago Ferro Moreno, coordinador del Plan Estratégico de la ciudad, dijo a Radio Noticias 99.5 que de las 23 que se instalaron en forma provisoria, 15 comercios iniciaron los trámites y 8 fueron intimados para desarmarlas en 48 horas porque nunca presentaron un solo papel.

 


'
'