Viernes 11 de julio 2025

Lanzan convocatoria

Redaccion 29/12/2020 - 22.32.hs

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) convocó a la comunidad científica a presentar proyectos de investigación que utilicen información de los satélites de observación de la Tierra Saocom, en cuatro áreas de interés: Horticultura, Calidad de agua, Gestión de incendios y Conservación del bosque nativo.
La convocatoria es abierta para toda la comunidad científica y tecnológica del país. Los proyectos se presentan vía correo electrónico, dirigido a la Unidad de Gestión Documental de la Conae, ugd@conae.gov.ar.
Las temáticas de los llamados son las siguientes: 1) Monitoreo espacial de la producción hortícola en periurbanos de la República Argentina; 2) Monitoreo de la calidad de cuerpos de agua interiores destinados a Potabilización; 3) Desarrollo de un sistema geoespacial integrado de alerta y respuesta temprana a incendios de vegetación, 4) Monitoreo de cambios de cobertura del suelo para dar soporte a la conservación del bosque nativo argentino.

 

Convocatorias.
En el primer ítem, el objetivo es el desarrollo de un sistema operacional para el monitoreo espacial, incluyendo la cuantificación de otros servicios eco-sistémicos y una evaluación histórica de los mismos. El sistema debe generar cartografía actualizable periódicamente que sea capaz de responder a dónde, qué y cuánto se produce en cada periurbano, con una validación a campo. La fecha límite de presentación es el 6 de enero de 2021.
La temática de ‘Monitoreo de la calidad de cuerpos de agua interiores destinados a Potabilización’ apunta al desarrollo de un modelo de estimación de parámetros de calidad de agua mediante observaciones satelitales, que permitan realizar un seguimiento de su evolución a partir de la integración de datos ópticos y radar, y mediciones de campo. La fecha límite de presentación es el 5 de enero de 2021.
La convocatoria para el ‘Desarrollo de un sistema geoespacial integrado de alerta y respuesta temprana a incendios de vegetación’ se fundamenta en que en el año 2020 las cifras de superficies quemadas a nivel nacional «superaron los máximos históricos» en nuestro país. El objetivo es «gestionar el riesgo de incendios, es decir, su prevención o alerta temprana, su detección y monitoreo y su mitigación y evaluación de daños». La fecha límite de presentación es el 8 de enero de 2021.
Para la temática de ‘Monitoreo de cambios de cobertura del suelo para dar soporte a la conservación del bosque nativo argentino’ se pretende un abordaje integral desde el campo espacial, que incluye la detección y evaluación de daños ambientales al bosque nativo, modificaciones en la calidad de aire y las pérdidas de los servicios eco-sistémicos como la regulación hídrica, la protección de fauna, el sector turístico, entre otros. La fecha límite de presentación es el 7 de enero de 2021.
Los interesados en obtener mayor información deberán consultar los detalles de cada convocatoria en la página https://www.argentina.gob.ar/noticias/convocatoria-para-presentar-proyectos-de-investigacion-con-datos-saocom-y-financiamiento.

 

'
'