Miércoles 06 de agosto 2025

Formalizan a 16 personas

Redaccion 29/03/2020 - 21.18.hs

La Justicia pampeana realizó este domingo 16 formalizaciones por incumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dictaminado por el Gobierno Nacional para prevenir al coronavirus: cuatro de ellas fueron en Santa Rosa, nueve en General Pico y tres en General Acha. En todos los casos, los acusados fueron jóvenes de entre 20 y 30 años de edad.
Aprovechando las bondades de las nuevas tecnologías, y cumplimentando de esta manera con el distanciamiento social, el Ministerio Público Fiscal (MPF) acusó formalmente a 16 personas por violar la cuarentena obligatoria. Las audiencias se realizaron vía videollamadas.
En este sentido, y según precisaron fuentes judiciales, en la capital pampeana fueron formalizados Marcelo Ezequiel Maldonado (31), Kevin Daniel Azcárate (23), Jonathan Adrián Sotelo (21) y Gonzalo Sebastián Videla (29). Todas las resoluciones fueron tomadas por el juez de control, Carlos Ordás, que les impuso prisiones preventivas aunque sustituidas por arrestos domiciliarios. Además en las cuatro participó la defensora oficial Paula Arrigone, en tres la fiscal Leticia Pordomingo y en la restante el fiscal Oscar Cazenave.
Maldonado fue hallado por la policía por la zona sur de Santa Rosa, Azcárate por la zona norte, Sotelo a metros de su casa tomando cerveza con unos amigos y Videla en cercanías del hospital. Todos ellos había sido la segunda vez que violaron el aislamiento.

 

Nueve en Pico.
En General Pico intervinieron en las nueve audiencias de formalización la jueza de control María Jimena Cardoso, fiscales Guillermo Komarofky, Juan Pellegrino y Damián Campos y el defensor oficial Guillermo Costantino. Los imputados las escucharon desde las comisarías donde se encontraban detenidos.
En todos los casos se debió a diferentes hechos de incumplimiento de lo dispuesto por los artículos 205 y 239 del Código Penal, es decir la violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia, y en algunos legajos se agregó la desobediencia judicial. Ocho casos sucedieron en la citada ciudad y el restante en Realicó.
Los imputados fueron Emanuel Pérez Albornoz, Kevin Gabriel Ferreyra, Elías Joaquín Páez Ríos, Joaquín Nazareno Coller, Bastián Espartaco Sotelo y Walter Oscar Méndez. Ellos fueron encontrados, en dos oportunidades, por la prevención en la vía pública y recibieron arresto domicilio durante 15 días.

 

Con antecedentes.
En el caso de Eduardo Miguel Rach, quien también violó la cuarentena dos veces, por tener una pena anterior de prisión en suspenso, la jueza Cardoso le dictó el arresto domiciliario por 50 días. A Gustavo Ariel Lara, reincidente en la violación del aislamiento y con antecedentes penales, recibió un arresto domiciliario de 60 días. Y Kevin Alexander Rosales, quien fue hallado en la vía pública en Realicó, en cuatro oportunidades, sin poder justificar su presencia, la magistrada el impuso arresto domiciliario por 20 días.
En todos los casos, la jueza Cardoso les hizo saber a los imputados que se realizarán controles sorpresivos periódicos y que en caso de incumplimiento de las medidas, deberá cumplir las penas de manera efectiva.

 

Acha y 25 de Mayo.
En General Acha, el juez de control Diego Ariel Asín realizó tres formalizaciones y a los imputados les dictó prisiones preventivas que fueron reemplazadas por arrestos domiciliarios. Ellos son Andrés Sebastián Córdoba (23 años), Juan Ignacio Berot (21) y Cristian Adrián Pacheco (32).
Córdoba fue aprehendido caminando en General Acha y adujo que iba hacia su casa. Era la segunda vez que violaba la cuarentena. A Berot lo aprehendieron de madrugada cuando circulaba oculto en la parte de atrás de un Volkswagen Gol. También era reincidente. De ambas audiencias participaron el fiscal Juan Méndez y el defensor oficial Marco Mezzasalma.
En el último caso, Pacheco huyó de un control policial, cuando circulaba con una moto Honda 1000 en 25 de Mayo, y cruzó tres semáforos en rojo antes de ser detenido. El vehículo le fue secuestrado y también lo formalizaron por desobediencia judicial. Le permitieron salir los miércoles de su domicilio, de 10 a 12, para proveerse de mercaderías. Aquí, además de Asín, intervinieron la fiscal de esa localidad, Eugenia Bolzan, y Mezzasalma.

 

'
'