Domingo 13 de julio 2025

«Es una buena noticia para Bernasconi»

Redaccion 25/06/2020 - 21.38.hs

El intendente de Bernasconi Miguel Angel Kittler, consideró que fue una muy buena noticia la venta del frigorífico, sobre todo que los compradores sean los mismos que hoy lo están trabajando, la firma HV SA.
Ayer se conoció que el gobierno provincial concretó la venta del Frigorífico de Bernasconi a la firma HV SA, por la suma de 400.523.887.97 pesos, los que serán abonados en un plazo de diez años, con dos de gracia. «Es una muy buena noticia para Bernasconi, el hecho de que se haya vendido y que lo haya comprado la misma firma que lo está trabajando, es que el frigorífico tenga la continuidad de un sistema que viene funcionando, hoy está con más de 100 empleados, posiblemente eso vaya a mejorar», fueron las primeras palabras del jefe comunal al ser consultado sobre la venta.
En esa línea agregó: «Nosotros estamos contentos, porque por ahí lo compraba otra empresa que no se sabe de donde es, nosotros siempre hemos apoyado a esta gente en todo lo que hemos podido, estamos agradecidos de que esté funcionando, porque es una gran oportunidad
para el pueblo, es una salida laboral muy importante. En todo lo que uno pueda siempre acompaña, ellos también nos acompañan con tener gente nuestra trabajando y dándole las oportunidades que cada uno necesita» dijo.

 

Vigna.
Por su parte, uno de los socios de la firma HV SA, Leonardo Vigna, recordó que «la compra del frigorífico estaba dentro del contrato que nosotros teníamos firmado, donde existía la opción de compra, la decisión la tomamos cuando vimos que lo íbamos a poder hacer funcionar», explicó el empresario al inicio de la entrevista exclusiva vía telefónica con La Arena. Enseguida aclaró que «en realidad la decisión la tomamos a fin de año, lo que pasa que es un proceso burocrático, largo, que se terminó cerrando ahora».
Al recordársele las distintas situaciones que debieron sortear, el empresario dijo que «por eso me molestaba tanto cuando salían a hablar un montón de cosas que no eran correctas, pero bueno, necesitaba tiempo y que vean que las cosas no eran como decían».
Sobre el funcionamiento del frigorífico en una época de pandemia, donde muchas empresas están sufriendo las consecuencias económicas, Vigna resaltó que «puntualmente, nuestra industria por suerte, de momento, no tuvo mucha incidencia con el tema de la pandemia, los
chinos están pidiendo carne como si nunca hubiese pasado nada», acotó.
-¿Qué analizaron y qué esperan en un futuro cercano?
-Vimos que el frigorífico tenía potencial, el año pasado conseguimos la habilitación para vender a China y eso nos permite tener un volumen de trabajo importante como para tener el frigorífico en funcionamiento con una regularidad que nos sirve. Hoy tenemos 120 empleados trabajando, nosotros ahora estamos en una etapa de consolidación, más adelante seguramente tendremos alguna etapa más, pero por ahora adelantar algo es hacer demasiada futurología, más cuando no hay un crecimiento exponencial demasiado rápido.

 

'
'