Fiestas clandestinas en San Martín y Alpachiri
Otra vez la Policía tuvo que lidiar con fiestas no autorizadas, donde además algunos de los participantes se dedicaron a destrozar carteles informativos ubicados en la vía pública.
Ayer a la mañana, alrededor de las 6.00, personal policial que se hallaba realizando recorridas habituales por la zona rural, constataron la presencia de un centenar de jóvenes en una reunión social, los cuales al advertir la presencia de las autoridades, se dispersaron y se fueron del lugar por distintos caminos, dejando tras de sí las latas y botellas de bebidas que consumían en el momento, y algunas señales rotas.
De hecho, en las redes sociales se hizo público el malestar de algunas personas, con frases como: «Está bien que quieran hacer jodas clandestinas y todo lo que quieran, pero no se tienen porque meter en lugares privados de nadie y mucho menos romper cosas».
De todas maneras los uniformados lograron identificar a unas 20 personas, todas de General San Martín, aunque no descartaron la presencia de pueblos vecinos, con la preocupación que ello genera, donde hay localidades cuyos centros de salud están pidiendo por favor que no se aferren al pacto de silencio.
Acorde a la información suministrada por las fuentes policiales, previo a la llegada al lugar, se realizaron tareas preventivas a fin de evitar accidentes al arribo de la dotación policial y la
consecuente huida del lugar de los participantes.
La fiesta clandestina se llevó a cabo en el cruce de las rutas provinciales 1 y 28, por lo cual desde la dependencia policial iniciaron actuaciones por infracción a los Artículo 205 y 239 del CPA, con la intervención de la fiscalía a cargo de Martín Miguez con asiento en la ciudad de General Acha.
Alpachiri.
En la localidad de Alpachiri, donde el coronavirus sigue presente, tal vez con no tanta virulencia, pero que ya se ha llevado a varios mayores, también hubo una juntada en la zona rural. La misma fue detectada por la Policía alrededor de las 4.30 de la madrugada en el límite de la jurisdicción con General Campos. Allí se constató una reunión clandestina de unas 40 personas y varios vehículos, donde se identificaron 13 personas en lugar que fueron notificados a disposición de fiscalía de turno con asiente en la ciudad de General Acha.
Artículos relacionados