Jueves 10 de julio 2025

«Los mendocinos nos robaron el perro y vienen a pedirnos el collar»

Redaccion 16/10/2021 - 14.31.hs

«Los mendocinos nos robaron el perro y ahora vienen a pedirnos el collar», esa fue la expresión que utilizó el diputado nacional por La Pampa, Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos), para calificar la actitud de la provincia cuyana por el trasvase del río Grande al Atuel.

 

Tal como informó este diario, durante la última reunión del Coirco los representantes de Mendoza confirmó que se iniciaron las gestiones para llevar adelante el polémico trasvase. La reunión estuvo presidida por el pampeano Javier Schlegel y también contó con la presencia virtual de otros funcionarios de distintas provincias. A través de la plataforma Zoom, por La Pampa estuvieron presentes Néstor Lastiri y Luisina Grandón (Recursos Hídricos), junto a Angel Otiñano (asesor de Fiscalía de Estado). «Apenas tomamos conocimiento sobre las declaraciones públicas del mandatario mendocino, solicitamos la inclusión de este punto en el Orden del Día. Durante su tratamiento, los representantes de Mendoza explicaron que, efectivamente, iniciaron ‘estudios de base cero’ para determinar situaciones socio-ambientales referidas al proyecto de trasvase», explicó el delegado pampeano, Juan Greco, y agregó que «cuando pedimos que identificaran a cuál proyecto de trasvase aludían, porque existen varios, respondieron que sería una obra ubicada en la base de la salida del dique Portezuelo del Viento».

 

Luego de que esto tomara estado público, el diputado nacional Pérez Araujo recurrió a las redes sociales para expresarse. «Lo dijimos cuando pretendieron reactivar Portezuelo del Viento en 2016. No es ninguna sorpresa», sostuvo.

 

«Atrás de Portezuelo está, indefectiblemente, el hoy blanqueado trasvase del Río Grande al Atuel. Los mendocinos nos robaron el perro y ahora vienen a pedirnos el collar», añadió.

 

La verdadera intención.

 

Hace unos días, durante su visita a General Alvear para inaugurar la Fiesta de la Ganadería, el gobernador Rodolfo Suárez, anunció públicamente el inicio de los estudios para llevar adelante el trasvase, una novedad de la que rápidamente se hicieron eco los medios periodísticos. «No se trata solamente de una mera declaración institucional, porque Mendoza ya publicó en medios provinciales y nacionales las convocatorias a realizar estudios socioambientales para el trasvase. Esto demuestra que su verdadera intención detrás de Portezuelo era el trasvase del Grande al Atuel, como viene argumentando La Pampa desde 2016 (cuando presentaron la obra)».

 

El delegado pampeano ante Coirco recordó que nuestra provincia siempre rechazó los argumentos esgrimidos para construir Portezuelo: «no genera la energía que prometían, no hay áreas bajo riego aguas abajo, no tienen localidades con necesidad de agua para consumo ni tampoco sirve como control de crecidas, porque la nieve se derrite lentamente y nuca genera aluviones». En contraste, «nuestra provincia presentó además documentación y evaluaciones técnicas que demostraban como Mendoza elevaba la cota para contar con mayores alternativas de trasvase. Pero el resto de las provincias no veían o no querían verlo entonces».

 

Uno de los argumentos presentados por Mendoza para proponer el trasvase es la «necesidad de aumentar las áreas bajo riego sobre la cuenca del río Atuel». Pero además, sus autoridades advierten que esta obra permitirá entregar agua a La Pampa, «un tema que ya fue tratado y resuelto en la Comisión Interjurisdicional del Atuel Inferior (CIAI), donde La Pampa rechazó esa posibilidad y la Nación confirmó que el trasvase no forma parte del acuerdo» para cumplir el fallo de la Corte Suprema que dispone un escurrimiento permanente en el límite interprovincial.

 

'
'