Jueves 10 de julio 2025

Le devuelven el dinero a la mujer que le vaciaron sus cuentas

Redaccion 10/03/2021 - 22.09.hs

El calvario de Silvia Naval por el desfalco que sufrió en su cuenta del Banco Santander, podría finalizar hoy si finalmente se firma el convenio que la entidad crediticia le propuso para salvar la situación que la contadora santarroseña sufre desde el pasado 31 de enero.
Han pasado varias semanas desde que la vecina descubrió que de su cuenta le habían extraído más de 80 mil pesos, u$d 200, le habían librado un e-chek por $ 50 mil y hasta se robaron un fondo de inversión por 127 mil pesos.

 

Angustia y preocupación.
Naval dio a conocer la información en LA ARENA del pasado 23 de febrero, cuando no soportó más la angustia que todo eso le había generado y se vio en la necesidad de contarlo. Cuando se comunicó con un periodista de este diario expresó su preocupación por la falta de respuestas desde el banco, donde nunca le contestaron el teléfono. Ella accedió a conocer que era víctima de una estafa cuando estaba en Córdoba -había viajado por una cuestión familiar (uno de sus hijos iba a recibir una operación de retina)-, e intentó por medio del home banking pagar su tarjeta de crédito.

 

La estafa.
Precisó que «eso fue el lunes 1º de febrero, pero cuando quise ingresar al home banking ya no me reconocía como usuaria. Hice dos intentos y desistí, para evitar que me bloqueara».
El día 2 de febrero concurrió a otro cajero electrónico y descubrió la estafa: Había movimientos: dos extracciones en Casa Central, por 10 mil pesos cada una, que aparentemente se hizo con mi tarjeta de débito. Pero yo no estuve en Buenos Aires y tenía todas las tarjetas en mi poder. En mi vida nunca le di mi clave a nadie, ni a mi esposo ni a mis hijos», dijo con seguridad.

 

Sometida a destrato.
En la misma ciudad de Córdoba decidió radicar la denuncia penal, e intentó en repetidas ocasiones comunicarse con el Banco Santander. «Lo más triste y doloroso fue destrato por parte del banco, del que soy clienta ‘select’ desde hace más de 30 años. Por varios días no me atendieron, no me llamaron, no investigaron ni buscaron ninguna explicación. Es alarmante la desprotección que tenemos los clientes mientras las entidades se lavan las manos porque no es su dinero», dijo en medio de su indignación.
Recién después que LA ARENA publicó el suceso, desde el Santander hubo un contacto con Naval. «Para eso habían pasado más de 20 días y en el banco Santander nadie se tomó ni dos minutos para buscar una explicación».
También por esas horas este diario trató de comunicarse con el gerente de la sucursal Santa Rosa, Abel Jesús Madueño, pero los intentos fueron infructuosos.

 

Tiene que pagar.
Lo cierto es que a esa altura en la cuenta de Naval se habían cargado costos de mantenimiento, y tenía $ 31 mil pesos de descubierto de los cuales 28 mil pesos corresponden a la primera cuota de un crédito» que habían sacado a su nombre. Ese préstamo es con plazos de 72 cuotas y suma algo así como 2 millones de pesos, con un interés de casi el 78%», precisó.
El lunes anterior Silvia Naval se presentó en Defensa del Consumidor y expuso la grave situación en que había sido colocada.

 

Proponen un acuerdo.
Cabe decir que, en tanto, el pasado viernes, el gerente del banco Santander la convocó y le explicó que «la idea era firmar un convenio. Aunque aún muy enojada fui a hablar, y según me dijo parece que investigaron lo sucedido y advierten que no tengo nada que ver con todo esto. La maniobra habría estado en una lectura de mi chip, lo habrían copiado y activaron una función del banco. Algo así, es una explicación que me excede», reconoció.
Pero el resumen de la charla con el funcionario del Santander sería que le dijo a Naval que le devolverían el dinero. «Me preguntó cómo me mandaba la propuesta: por mail o por carta documento… aunque nunca me contestaron la carta documento que yo le envíe al banco en su momento», recordó. Tampoco tiene la damnificada muy claro en qué consiste el acuerdo.

 

Promesas que cuesta creer.
Pero pasó el lunes y no hubo nueva comunicación, por lo que la damnificada el martes volvió a mandar un mail preocupada por la demora. «Me dijeron que el tema estaba en Legales».
La contadora dijo que hoy estará con su abogado en el Banco Santander, presuntamente para firmar el convenio. «Sé que quieren confidencialidad, pero hasta ahora son promesas que me cuesta creer porque llevamos demasiado tiempo… Lo cierto es que estoy agotada después de tantos días. Estoy desde el 31 de enero con esto, y ahora mismo tengo un descubierto de 40 mil pesos, la cuota del crédito por 28 mil pesos que no pagué obviamente, y los intereses siguen corriendo…», resumió.

 

El derecho a reclamar.
Finalmente Silvia Naval reconoció que «hacerlo público» a través de este diario «hizo posible que se moviera esto. Pareciera que hay que resignarse a que los bancos ponen las condiciones y uno no tiene derecho a reclamar nada. Por más que tenga uno razón. Lo que digo es que estoy desgastada, y extremadamente molesta por el mal trato», concluyó.

 

'
'