La Secretaría de Turismo fue el escenario para la grabación del primer episodio de "Muy Original – Un encuentro bien Pampa", un innovador ciclo audiovisual que promete sumergir a los espectadores en la riqueza de la identidad cultural pampeana.
La iniciativa, organizada en conjunto por las Secretarías de Turismo y Cultura, busca poner en valor las raíces de la Provincia a través de la conversación, los sabores auténticos y el talento local.El corazón de esta propuesta es una gran mesa que, ubicada en la propia Secretaría de Turismo, se convierte en el epicentro de un diálogo enriquecedor. Referentes de diversas áreas, incluyendo cultura, comunicación, gastronomía, arte, deporte y, por supuesto, turismo, se congregan para compartir sus perspectivas y experiencias.
Cada encuentro de "Muy Original" no solo ofrecerá charlas profundas, sino que también deleitará con una propuesta musical en vivo, protagonizada por artistas pampeanos. Esta fusión de diálogo y melodía local busca generar un espacio auténtico de representación de la música de la región.
El episodio inaugural, grabado en esta jornada, se centró en la "pampeanidad", brindando una oportunidad única para la reflexión, la valoración de la producción local y el disfrute del inconfundible sabor pampeano.
Uno de los protagonistas de este primer encuentro, Federico Insausti, compartió su entusiasmo: "Siento mucha alegría al encontrarme con la diversidad humana de los pampeanos. Mi contribución ha sido el glam y la siempre entretenida frivolidad de los trabajadores turísticos".
Cintia Alcaraz, otra de las participantes de este primer episodio, destacó la esencia del encuentro. "La mesa fue un acercarnos, un rato de cuero y tierra, con la dinámica propia de la identidad que muta y se desafía. Que propone futuros sin prescindir de la historia". Alcaraz añadió una reflexión profunda sobre la jornada, "una posibilidad de pensarnos en la política, en la cultura y también en los deseos desde este punto mayúsculo del planeta".
Por su parte, Facundo Blanco expresó su visión sobre el ciclo, "Muy Original es una propuesta espectacular para conocer La Pampa desde la mirada de las y los pampeanos. Desde las próceres de nuestra poesía, a los pibes más jóvenes que nos cuentan nuestra provincia a través de distintos géneros musicales". Blanco concluyó que "el vino, la gastronomía, nuestras tradiciones, la música, el deporte y nuestra danza, reflejan un poco de nuestra pampeanidad, y acá se lo muestra de una hermosa manera".
"Riqueza cultural asombrosa"
Fernando Stisin resaltó la trascendencia del evento: "El encuentro fue de una riqueza cultural asombrosa. Un espacio para seguir pensándonos como pampeanos, atravesando las generaciones y degustando productos regionales de exportación. Un placer y un orgullo".
Finalmente, Luciana Alfonzo García compartió su perspectiva y una sugerencia a futuro, "creo que la propuesta estuvo genial. Es un acierto el generar un espacio y difundir la actualidad de los artistas pampeanos. También creo que está muy bien que se contemple la tradición y el folclore raíces en nuestra Provincia, pero siempre dándole lugar a los jóvenes que están haciendo su lugar en el arte. Para la próxima podría hasta contemplarse la idea de abrirlo al público (por lo menos la parte del show que se disfruta mucho). Muchas gracias por el espacio y por la invitación, siempre es gratificante ser parte de estas movidas culturales".
Más allá de la puesta en valor turístico y cultural, este ciclo audiovisual subraya el enorme potencial productivo y laboral que emerge de estos encuentros. Los participantes, además de crear bienes culturales de gran valor, generan directa o indirectamente fuentes de trabajo privado. Esto se evidencia en la demanda de sonidistas, el trabajo con editoriales, estudios de grabación, discográficas y un sinfín de actividades conexas que dinamizan la industria cultural pampeana.
"Muy Original" es un claro ejemplo de la alianza estratégica entre el Estado y el sector privado. Mientras el Estado busca fortalecer y dar visibilidad a los bienes turísticos y culturales, mostrando "La Pampa Original", a la vez se amplía, se desarrolla y se inspira a que otros productores de la industria se sumen. Esta sinergia no solo contribuye a hacer más conocida a nuestra Provincia, sino que también genera más oportunidades y prosperidad para todos los pampeanos y pampeanas.
Agradecen la valiosa participación de todos los referentes y protagonistas de esta edición, entre ellos: Alba Marín, Marcos Gauna, Laura Paturlane, Roberto Yacomuzzi, Waldo Martínez, Nélida Peracca, Lihue Bruno, Serena Gamboa, Martín Santa Juliana, Pablo Olguín, Belén Figueroa y Tomas Quinteros, así como a otros invitados que participan en las producciones.
"Muy Original – Un encuentro bien Pampa" se perfila como una ventana para descubrir y celebrar todo lo que hace a La Pampa verdaderamente única.
Suscribite a nuestro Newsletter:
Para recibir gratis todos los días las Notas de Tapa de La Arena en tu correo electrónico