Viernes 25 de julio 2025

Inauguraron laboratorio en Ingeniería

Redaccion 12/03/2021 - 21.27.hs

(General Pico) – La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam), inauguró esta semana el nuevo laboratorio de química. El mismo se construyó en el espacio donde funcionará un centro de capacitación, y servirá para desarrollar parte de las actividades prácticas de la futura carrera de Ingeniería en Biomedicina, que desarrolla a buen ritmo, la Facultad local.
De la inauguración del nuevo espacio, participó el decano de Ingeniería, Hernán Prieto; y el rector de la casa de altos estudios, Oscar Alpa. El nuevo laboratorio tiene capacidad para albergar a catorce estudiantes, aunque en este contexto de pandemia, podrán utilizarlo de a diez personas por vez.
«Es un día de grata satisfacción de haber culminado una obra tan anhelada por la comunidad de la Facultad de Ingeniería, y también la alegría por el regreso a la presencialidad, que si bien es para las prácticas de laboratorio, es un día de absoluta alegría. Volver al edificio y encontrar estudiantes y docentes circulando, con los protocolos y cuidados correspondientes, pero con la alegría de tener a la comunidad universitaria donde la queremos, que es en las aulas», dijo Prieto.
El decano además señaló que el laboratorio será utilizado por el área de química de las cinco carreras de ingeniería de la Facultad, y que además servirá para tener «mayor disponibilidad horaria para las prácticas correspondientes». Con anterioridad, el laboratorio funcionaba en el predio de la Facultad de Veterinarias.

 

Instalaciones.
Prieto señaló que el laboratorio «tiene espacio para catorce estudiantes sentados, pero ahora en pandemia tenemos una capacidad máxima de diez personas con el docente. Es un ex centro informático, un laboratorio con refrigeración, con equipamiento correspondiente y la seguridad. Tratamos de que sea con todas las condiciones necesarias. También nos permite, un área para poder expandir las otras actividades prácticas que se van a desarrollar en la nueva carrera de Ingeniería Biomédica. Ahí va a haber mucho trabajo de laboratorio».
Sobre esta nueva propuesta académica que desarrolla la Facultad piquense, el decano señaló que en mediados de 2020 fue acreditada y que a partir de ello, pasó «a la etapa más administrativa que era de reconocimiento oficial del título».

 

'
'