El bloque UCR cerrado por cuatro casos de Covid-19
El bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical estará cerrado esta semana. Es que en los últimos días se registraron cuatro casos de coronavirus que afectaron a asesores y empleados de la bancada del partido centenario. En un principio se barajó la posibilidad de cerrar el edificio legislativo pero las autoridades de Salud Pública que están monitoreando la situación consideraron que no era necesario.
Uno de los casos se registró hace algo más de una semana. Más acá en el tiempo se registraron otros dos, en este caso de dos personas que trabajan en la misma oficina. El último fue el de un asesor que, según fuentes de la bancada radical, no tendría relación con los otros dos ya que no existe contacto de unos con otros.
La Presidencia de la Cámara de Diputados, en acuerdo con el Ministerio de Salud, dispuso el cierre del bloque por esta semana, en el cual se realizó un trabajo de desinfección a modo preventivo. Además, ya la semana anterior se había resuelto que entre el lunes y viernes de la semana en curso no se iban a desarrollar las reuniones de comisión, situación que reducirá aun más la asistencia de personas a la Legislatura.
En cuanto al personal administrativo y del resto de las bancadas, la afluencia es la normal para los tiempos que corren, es decir, un número reducido dados los permisos especiales que habilitan a una porción importante del personal a trabajar desde la casa.
«En principio no hay nada de lo que preocuparse, pero se hicieron las consultas de rigor. Se hicieron las consultas a Salud y la decisión fue cerrar el bloque e incluso la propia Cámara, pero esto último no fue necesario», explicó una fuente de la Legislatura.
«No hay nada porque alarmarse, no hubo más casos ni en trabajadores ni en diputados o diputadas. Al momento la situación está controlada, las personas que tuvieron los síntomas están a disposición de salud pública y hasta el momento no hay ningún otro caso», insistió la fuente. «Hay que tener las precauciones del caso, pero sin generar alarma innecesariamente», explicaron desde Diputados.
Artículos relacionados