Jueves 31 de julio 2025

Violenta represión durante marcha de jubilados: hubo al menos 7 detenidos

Redacción 31/07/2025 - 00.33.hs

El operativo de seguridad desplegado ayer por el gobierno porteño volvió a escalar en violencia y fue nuevamente desmedido. Como cada semana, cientos de jubilados y organizaciones sociales se concentraron frente al Congreso para reclamar una recomposición de haberes, el acceso a medicamentos gratuitos, la restitución de tratamientos médicos y el freno al vaciamiento del PAMI.

 

También exigieron su derecho a poder reclamar sin represión y repudiaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso.

 

Cabe destacar que los haberes de los jubilados en agosto apenas llegarán a $ 314.305, una cifra irrisoria frente a los gastos que deben afrontar todos los meses.

 

Todos los miércoles la postal se repite, camiones hidrantes, balas de goma, gases lacrimógenos y un cerco de patrulleros rodean la protesta desde las primeras horas de la tarde. Según Tiempo Argentino un grupo de manifestantes intentó avanzar por Avenida de Mayo hacia Plaza de Mayo y esa caminata desató la represión de los uniformados.

 

La protesta dejo al menos siete detenidos, varios heridos y adultos mayores arrojados al suelo y apaleados por los uniformados.

 

Mientras la versión oficial insiste en que los manifestante agreden y llevan objetos contundentes, los videos de los asistentes y los testimonios en el lugar cuentan una versión muy diferente. Una vez mas la intervención policial fue absolutamente desproporcionada frente a un reclamo pacífico.

 

Periodistas.

 

“¿Qué te pasa que me tirás justo al lado? ¡Me pegaste en los pies!”, gritó el cronista del canal de noticias C5N con sorpresa e indignación. El movilero estaba en plena transmisión en vivo cuando de golpe un policía le disparó a pocos metros.

 

Según Pagina 12 los periodistas que cubrían la marcha vivieron momentos de tensión y miedo y todo salió al aire.

 

El hecho, que quedó registrado por las cámaras del canal dejo en evidencia un nuevo y grave episodio de violencia institucional, esta vez dirigido directamente a los trabajadores de prensa.

 

Se trata de Nicolás Munafó, movilero de C5N, que caminaba por la vereda intentando cubrir una nueva marcha de jubilados, cuando un agente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzó a dispararle al cuerpo, sin justificación. Otros colegas fueron gaseados y tuvieron que interrumpir sus transmisiones algunos momentos para reponerse.

 

Armas de fuego.

 

Tras la represión del miércoles, empezaron a circular imágenes que muestran a policías de la Ciudad portando armas de fuego. Algo que esta prohibido por el tipo de protesta.

 

Según el artículo 99 de la Ley 5688 del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad, está prohibido que las fuerzas policiales porten o utilicen armas de fuego en manifestaciones sociales o protestas públicas. Esta normativa busca preservar la integridad de los manifestantes y evitar desbordes violentos en operativos de seguridad.

 

'
'