Domingo 15 de junio 2025

«Mi prioridad es hacer una buena gestión»

Redaccion 16/09/2021 - 07.21.hs

«Coincido con Daniel Kroneberger en que el radicalismo debe iniciar un proceso de renovación en La Pampa, como ya lo hizo el PJ. De todas maneras, personalmente estoy dedicado cien por ciento a mi primera gestión municipal», aclaró Abel Sabarots, intendente de General Acha. Luego del triunfo opositor en las PASO, el ex intendente de Colonia Barón y flamante candidato a senador identificó a Sabarots como referente para un recambio de liderazgos en la UCR: «él fue intendente y sabe la dedicación y compromiso que demanda una primera gestión», agregó el achense.
La propuesta de Kroneberger sorprendió más a propios que a extraños. Sabarots apoyó a «Poli» Altolaguirre en el departamento Utracán, donde Juntos por el Cambio cosechó el 57,66% de votos contra un 30,19% del Frente de Todos (diferencia de 2.357). Segunda en la interna quedó la achense Adriana Leher y la lista Kroneberger-Maquieyra terminó tercera.
«Renovar no significa desechar nombres históricos y figuras valiosas, ni subestimar el caudal de votos sostenido desde 1983, sino encarar un proceso natural que todos debemos hacer, como el justicialismo provincial, cuya renovación encabeza hoy Sergio Ziliotto» agregó. Para Sabarots, «estos dos años muy movidos y en medio de una pandemia nos obligan a enfocarnos en la gestión y tener los pies sobre la tierra» para comprender que esta transición partidaria debe ser encabezada «por dirigentes con un mayor recorrido y una experiencia de dos o tres gestiones».

 

Lecturas políticas.
El resultado de las PASO fue interpretado por los analistas como un voto castigo al oficialismo nacional y provincial. «Claramente influyeron múltiples factores. Yo reconozco que General Acha ha recibido una importante asignación de recursos desde los gobiernos provincial y nacional. El gobernador ha honrado todos los compromisos asumidos y mañana (por hoy) nos visita por cuarta vez para inaugurar la Travesía Urbana, una obra esperada por décadas», explicó. Del mismo modo, Sabarots destacó «la obra de desagües pluviales, destinada a resolver un problema estructural con apoyo de Provincia y Nación. No puedo decir nada contra el gobierno provincial, porque nos ha acompañado desde el primer día. Y evidentemente hay muchas otras variables que influyeron en esta elección».
Entre esos factores, incluyó «un descontento de la ciudadanía con el gobierno nacional, que cometió errores macroeconómicos importantes y protagonizó hechos que fueron dolorosos para la ciudadanía». Recordó que «en cada elección debemos hacer lecturas políticas, cuando nos va bien y cuando nos va mal, tanto el oficialismo como la oposición». Por eso, dijo, ambas fuerzas «deben actuar con responsabilidad, porque las PASO fueron un testeo previo, con un resultado muy auspicioso para el frente opositor, pero ese resultado fue provocado por múltiples factores».

 

Enfocado en gestionar.
Según Sabarots, «hubo una responsabilidad del gobierno nacional y los oficialismos provinciales con medidas que afectan a nuestra región, como el cupo a las exportaciones, y además la pandemia es una tormenta complicada de manejar que deja secuelas. Por eso debemos ser respetuosos de lo que expresa la ciudadanía». Y aunque también estimó que la oposición podría ratificar su victoria en noviembre, recordó que «hace cuatro años el resultado electoral se revirtió».
De todos modos, «existe ahora un contexto diferente» dijo, aunque aclaró que no se encuentra involucrado en la estrategia electoral de su partido. «Estoy enfocado en mi responsabilidad al frente del municipio y continuaré en esa dirección. A los intendentes nos demanda mucho tiempo la gestión y creo que nuestra mejor forma de aportar es dedicarnos a la gestión, porque es lo que esperan quienes votaron en 2019. Es mi primera experiencia de gestión y no hay otra forma para acompañar que hacerlo lo mejor posible», concluyó.

 

'
'