Viernes 11 de julio 2025

«Que atiendan necesidades»

Redaccion 21/09/2021 - 21.25.hs

En el marco de la conmemoración del «Día de la Sanidad», el área de Salud de la Asociación Trabajadores del Estado encabezó una movilización desde la plaza San Martín hacia el Centro Cívico y entregó un petitorio al gobernador Sergio Ziliotto. Entre los principales reclamos de los manifestantes estuvo el pase a planta permanente de las y los trabajadores de la salud precarizados y la reducción de la edad jubilatoria para el sector.
El representante de ATE, Leandro Chirino, dijo durante la manifestación que «son varios viejos reclamos los que estamos haciendo, y están cada vez más sustentados en la realidad. Venimos reclamando la reducción de la edad jubilatoria a los 55 años para todos y todas las trabajadoras de la salud, en sus cinco ramas», señaló en referencia a profesionales, técnicos, administrativos, servicios generales y enfermería.
«Creemos que esta pandemia nos atravesó transversalmente como trabajadores y demostró el verdadero desgaste que sufre el personal de Salud Pública en toda la provincia», dijo. La idea de la movilización fue concentrar en la plaza San Martín, a donde llegaron trabajadoras y trabajadores de salud de diferentes puntos de la provincia, y desde allí marchar a Casa de Gobierno.
Chirino señaló que la entrega de un petitorio al gobernador, «es para que reciba de primera mano, las necesidades de los trabajadores de la Salud. Y lo vamos a acompañar con más de tres mil firmas recolectadas en distintos puntos de la provincia. La pandemia potenció toda la problemática que sufrimos los trabajadores de la Salud. Por ejemplo nosotros trabajamos una hora y media que todos los trabajadores de la Ley 643, que nos la remuneran en gris, porque no bonifica. Por lo tanto son horas de trabajo que prestamos realmente, y no van a nuestro sueldo básico. Ese es el famoso Código 037 que hace año reclamamos el paso aunque sea porcentualmente al básico».

 

Muy pocas propuestas.
Más adelante, Chirino señaló que «tenemos la paritaria de Salud, que la conseguimos hace algunos años cuando instalamos durante 90 días una carpa frente a Casa de Gobierno para conseguir ese espacio, pero la patronal se presenta en esa paritaria con muy pocas propuestas, con propuestas sectorizadas, proponen ‘actividad crítica’ para un servicio de un solo hospital, o como hicieron ahora para las plantas de oxígeno de Santa Rosa, Acha y Pico, que suman 150 compañeros, cuando llevamos un reclamo para todas y todos los trabajadores de la salud».
Asimismo, dijo que «otro de los puntos es el pase a planta permanente de todos compañeros y compañeras, más de 2.000, artículo sexto, que el 31 de diciembre cuando termine la declaración de ‘Emergencia Sanitaria’, se estarían quedando sin trabajo».

 

Problemática acentuada.
Finalmente, Chirino señaló que «evidentemente los únicos que vimos acentuada la problemática durante la pandemia somos los trabajadores, porque el gobierno nos responde que ya se hicieron muchos gastos en Salud. Insistimos en que quedó un sector importante, como es el recurso humano, en el cual no se hicieron inversiones desde el gobierno provincial».
«Apoyamos el llamado de atención que se le hizo al gobierno desde las elecciones, para que se den cuenta de que los trabajadores y trabajadores tenemos necesidades y queremos un verdadero reconocimiento. Es hora de que el gobierno de La Pampa atienda las necesidades de los trabajadores», concluyó Chirino.

 

Reconocimiento al personal sanitario.
Desde el Gobierno provincial celebraron el Día de la Sanidad en Argentina «reiterando el reconocimiento a trabajadoras y trabajadores del sector», desde el Gobierno de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, en un comunicado oficial emitido desde la Agencia Provincial de Noticias.
«Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las trabajadoras y los trabajadores de salud, y reconocer su rol esencial. Gracias por su esfuerzo y compromiso para dar respuestas entre todos a las necesidades de la sociedad y del sistema de salud en el curso de la pandemia», expusieron.
Y añadieron que «en un contexto tan especial como el que nos toca atravesar, en el que la salud mundial se vio vulnerada frente a una enfermedad desconocida, esta conmemoración nos sensibiliza más que nunca como sociedad. Por esa dedicación e incondicionalidad demostrada en cada uno de las trabajadoras y trabajadores del sistema de salud, en cada rincón de la provincia de La Pampa, es que queremos hacer extensivo nuestro eterno agradecimiento».

 

'
'