Viernes 26 de septiembre 2025

25 de Mayo: exdirectora del JIN 12 cesanteada presentó recurso de consideración

Redaccion Avances 26/09/2025 - 19.45.hs

(25 de Mayo / Redacción) - El 20 de agosto pasado, el gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto Nº 1809 por el cual decidió la cesantía de la ex directora del JIN 12 de 25 de Mayo, Claudia Daniela Gómez. Los motivos, entre otros es haber incurrido en el hostigamiento, maltrato y haber ejercido violencia física y psicológica a varias docentes, entre ellas la vicedirectora. Ahora, la ex docente, le informó a LA ARENA que le envió al mandatario provincial un recurso de reconsideración, en el que la aporta datos y situaciones que oportunamente no habrían sido tenidos en cuenta, a fin de que “se impugne la sanción”.

 

En un video que envió a medios periodísticos, entre ellos a este diario, Gómez reveló que el día 8 de septiembre, con el asesoramiento legal del abogado Juan Carlos Veneri –del foro santarroseño-, ingresó un instrumento de apelación en el despacho del gobernador Ziliotto, bajo la Nota Nº 410/25.

 

“Dado el tenor y la gravedad extrema del dictamen firmado por el Gobernador de la Provincia de La Pampa y expuesto en el Boletín Oficial, aun sin estar firme, es que impuse un recurso de reconsideración dentro del plazo establecido en la Ley de procedimientos administrativos, solicitando: se impugne la sanción de cesantía”, pidió la docente al mandatario Provincial.

 

La docente refirió que la anulación de la drástica medida está “fundamentada en la incorrecta valoración de los hechos y la carencia de pruebas que acrediten fehacientemente las acusaciones, dando validez a un grupo reducido de testigos en mi contra, mientras se ignoran por completo aquellos más de 40 testigos voluntarios y pruebas físicas que he presentado y constan en este expediente que reflejan el buen desempeño de mis funciones”.

 

Otra cuestión alegada es una “desproporción en la sanción en relación a los hechos, que define el acto administrativo irrazonable y arbitrario, fundamentado solo en la voluntad de su órgano emisor. Vulnerando groseramente el derecho a la defensa. afectando las garantías del proceso legal”.

 

 

 

Descargo personal.

 

Gómez contó porqué decidió romper el silencio que mantuvo hasta ahora. “Durante estos dos años que duró la investigación sumarial he guardado absoluto silencio por respeto a los menores y las familias involucradas. Ahora, por recomendación legal haré lectura del derecho a réplica”, comentó.

 

Recordó que “el 8 de Marzo de 2.021 asumí por orden de mérito la responsabilidad de dirigir una institución devastada con una historicidad que pesa y duele a todos, el JIN N°12. Una institución con más de treinta denuncias por abuso sexual y corrupción de menores, resultándome sin lugar a dudas un desafío profesional. Era necesario iniciar una transformación institucional para garantizar y efectivizar el derecho a una educación inclusiva de calidad a nuestras infancias”.

 

“El compromiso lo asumí con la sociedad de 25 de Mayo El Sauzal y Puelén, formando parte de la Trayectoria escolar, de una matrícula total de 560 alumnos por año, junto a sus familias. Aprobé el Trayecto Formativo para Directores y posteriormente titularice el cargo de Directoras ganando el Concurso”, agregó.

 

“Quienes me conocen saben que soy una defensora activa de los derechos de las infancias, mujeres, géneros, diversidades y personas con discapacidad. Mi trabajo siempre estuvo caracterizado por el respeto y compromiso con los sectores más vulnerables”, dijo.

 

“Lo que no se dice públicamente, y que hoy quiero expresar, es que durante el primer año ocupé el rol de Directora en el turno mañana y el de preceptora en el turno tarde. Y que en el ejercicio de mis funciones denuncié ante mis superiores hechos gravísimos que ocurrían dentro de algunas salas del turno tarde. Hechos vinculados a situaciones de violencia hacia el alumnado por parte de algunas docentes. Maltrato físico y verbal, castigos, penitencias, sumado al abandono de personas y negligencia que ponía en riesgo la integridad de los menores, afectando directamente a su trayectoria escolar”, denunció.

 

La ex directora del JIN 12, entendió que “la exposición pública de los dichos de las denunciantes en el dictamen expuesto en el Boletín Oficial me habilita a mencionarlas”. Y citó como las docentes a las que se refiere son la ex vicedirectora de la entidad, Lucrecia Ramírez y su secretaria Andrea Ralli. Además Carolina Zapata, Lorena Orjeira, Jorgelina Macedo, Carolina Barzola, Adriana Ramírez y Florencia Fasio, enumeró. Como cierre señaló que “me reservo las acciones legales que he iniciado por daños y perjuicios”.

 

'
'