Advierten por aumento de casos de fraude informático
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) advirtió ante el crecimiento de casos relacionados con una maniobra de phishing (obtención fraudulenta de datos personales) y suplantación de identidad previa vinculada con los servicios puerta a puerta del Correo Argentino. Desde el organismo se vieron obligados a lanzar una nueva advertencia ante "la gran cantidad de casos similares que se vienen sucediendo, incluso luego de que hace más de un mes se advirtiera públicamente sobre este tipo de fraude electrónico".
Según informaron a través de un comunicado publicado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), actualmente se registran 69 reportes desde septiembre pasado. "Al momento de lanzar la primera advertencia, se habían denunciado 26 casos, que en el último mes y medio se incrementaron en otros 43", señalaron.
En esa línea, precisaron que en septiembre la Ufeci comenzó a recopilar casos de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de esa entidad. "De manera engañosa, se les requería el pago mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales. De tal forma, personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño", detallaron.
Selfie y DNI.
Por otro lado, los autores de la maniobra exigen como paso previo "el envío de fotos del Documento de Identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionan la cuenta para depositar el dinero. De acuerdo con los datos de la Ufeci, se registraron 59 casos de personas que remitieron por ese medio fotos de su DNI y selfies, y siete de ellas además pagaron".
"La remisión de la foto personal y del DNI implica una captación engañosa de datos personales que pueden ser utilizados en contra de su titular, especialmente para validar identidad en la creación de cuentas bancarias que luego serán utilizadas para cometer delitos. Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto 'falso email del correo argentino'", concluyeron.
Artículos relacionados