Sabado 10 de mayo 2025

Advierten por cortes en rutas nacionales

Redacción 08/03/2025 - 08.14.hs

Vialidad Nacional informó ayer que muchos tramos de las rutas nacionales que pasan por La Pampa quedaron comprometidos como consecuencia de las fuertes precipitaciones. Recomendaron circular con precaución o evitar la circulación de ser posible.

 

La Ruta Nacional 154 sufrió un corte total. En un comunicado emitido a las 20 horas, Vialidad Nacional informó de la inhabilitación al tránsito sobre esa ruta, en ambos empalmes con las rutas nacionales 32 y 22 (La Adela), por la presencia de agua sobre la calzada. "Personal de la Policía de La Pampa realiza el operativo en las intersecciones de la RN 154 con las mencionadas arterias nacionales", detallaron. Hoy al amanecer, anticiparon, "se evaluará dar transitabilidad nuevamente". Previamente habían informado que quedaron aproximadamente unos 50 centímetros de agua sobre la calzada entre los kilómetros 58 y 70.

 

En la RN 35, personal vial ejecutó en la zona del kilómetro 127, cerca de Jacinto Arauz, una sangría en la banquina para encauzar el agua hacia una laguna cercana. Sin embargo, se solicitó precaución porque aún se registraba acumulación de agua sobre la calzada. Asimismo, se informó que la Policía de La Pampa indicó el corte total a la altura del kilómetro 47, en cercanías a Bahía Blanca.

 

El el tramo de la RN 5, entre Anguil y Santa Rosa, se solicitó precaución por agua que avanzaba sobre la calzada en sectores de bajo nivel y banquinas altas. Asimismo, a 5 kilómetros de Santa Rosa, pidieron extremar los cuidados por baja visibilidad debido a la intensa lluvia.

 

Precaución.

 

La RN 151 se encontraba transitable, con precaución entre el límite con Río Negro hasta el empalme con la RP 20 por calzada en mal estado. También advirtieron por el tramo entre el km. 198 hasta el km. 270 (pasando inmediatamente la localidad de Puelén hacia el norte, hasta el empalme con la RP 14) por posibles baches abiertos y descalces producto de las intensas lluvias. Luego la calzada se encuentra en buen estado de conservación.

 

La RN 143 estaba transitable, aunque con precaución en el sur de la provincia entre Paraje El Carancho y Chacharramendi. "Se puede circular con normalidad en el oeste, entre el empalme con la ruta nacional 151 y variante RN143, hasta el límite con Mendoza", ampliaron.

 

En la RN 152, estaba transitable aunque con extrema precaución. "Tramos con agua sobre la cinta asfáltica. Posibles baches abiertos, sobre todo en cercanías a las sierras", detallaron. "Cabe destacar que las banquinas de ambas rutas del sur de la provincia se encuentran extremadamente embarradas a causa de las intensas precipitaciones, por lo cual detenerse traería riesgos de encajaduras para cualquier tipo de vehículo".

 

Por todo ello, solicitaron transitar con suma precaución y circular únicamente en casos estrictamente necesarios hasta tanto la situación climática mejore y se drene el agua existente.

 

Cuantiosos daños.

 

Rutas y caminos vecinales cortados, viviendas con mucha agua en su interior, evacuados y cuantiosos daños materiales fue el saldo del vendaval desatado a lo largo del día en una amplia región, sobre todo el sur provincial y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

 

La ruta nacional 35 fue cortada temprano por agua en la cinta asfáltica entre el kilómetro 64 al 95, para lo cual fueron afectados Bomberos Voluntarios y personal policial para evitar incidentes viales. Posteriormente se supo que en el kilómetro 45, ya distrito de Tornquist, el agua rompió gran parte de la ruta. El tramo entre General San Martín y el Puesto Caminero, ya deteriorado con “bateas” llenas de agua, resultó ser un sector difícil de sortear.

 

La zona rural del sur provincial fue muy afectada, sobre todo en lugares donde existe mucha arena y greda, haciéndose importantes y peligrosos zanjones, como el observado en el camino de Bernasconi hacia el sur, desde el campo de jineteada.

 

En el sector urbano, Villa Iris vivió momentos de zozobra ante el avance del agua y el lento escurrimiento, provocando la evacuación de más de 20 personas. También en San Germán hubo algunas familias que debieron ser evacuadas. En Jacinto Arauz se registraron algunas calles inundadas, sobre todo el sector cercano a la fuente, en la calle Alsina. Lo mismo ocurrió con los pueblos vecinos.

 

'
'