Advierten sobre peligroso aumento del caudal del río
Como anualmente ocurre en la zona bajo riego de 25 de Mayo y la zona, se corta el riego por un lapso que permite tareas de mantenimiento del sistema, en éste caso será el próximo domingo. Esto produce el aumento del caudal aguas abajo, por ello desde el Ente Provincial del Río Colorado, lanzó un comunicado para advertir “posibles accidentes” que conlleva “acceder a espacios no habilitados”.
Veda de riego.
Desde el Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) informaron oficialmente que “la veda de riego, ordenada por el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), será a partir del día domingo 25 de mayo. La medida comprende a los sistemas agrícolas bajo riego en jurisdicción de la localidad de 25 de Mayo, El Sauzal, Ampliación Sección I, II, V y 25 de Mayo Viejo”.
También revelaron que “se programaron las tareas para comenzar con la limpieza de los canales de riego con el objetivo de que en el mes de agosto próximo de inicio el ciclo productivo del área bajo riego con la provisión de agua”.
Además, explicaron que “la veda de riego es un período en el que se restringe o suspende la extracción de agua de un río o canal para permitir la recuperación de los recursos hídricos y la limpieza de los sistemas de riego”.
Peligroso aumento de caudal.
Ante éstas tareas a realizar, el EPRC, hizo las habituales advertencias para evitar situaciones peligrosas por el aumento del caudal. “Informamos a la ciudadanía que a partir de éste domingo 25 de mayo, cuando opere el inicio de la veda de riego, se procederá a la apertura de las compuertas del Puente Dique para que circule el agua -que habitualmente se usa para riego- retomando su cauce normal, lo que originará que los ‘islotes’ que aparecieron debido al bajo caudal se vuelvan a cubrir con el río”, advirtieron.
“Por tal motivo, se solicita a la población que tenga la precaución de no ingresar a estos sectores del río Colorado. Que se tome conciencia sobre los peligros a acceder a los cauces no habilitados, y así prevenir posibles accidentes”, concluyó el aviso público emanado del EPRC.
Mantienen Puente Dique.
Durante la semana, este diario también informó que se retomaron los trabajos de reparación y mantenimiento del Puente Dique "Punto Unido" para mejorar la operatividad del estratégico dique derivador del río Colorado, el más importante de la Provincia con una longitud de 500 kilómetros, con el objetivo de optimizar todo el Sistema del Aprovechamiento Múltiple.
Esto se logra a partir de un trabajo interdisciplinario del Gobierno de la Provincia de La Pampa al interactuar con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad.
Las tareas están a cargo de la empresa local Ribeiro SRL y, al respecto, el subgerente General del EPRC, Vittorio Barisio, estuvo recorriendo las obras y dialogando con el personal de la empresa, en el sector de compuertas, para interiorizarse de los avances de obra en el lugar.
Y recordaron que en 2024 se dio inicio a los trabajos para la “Obra de Contención de Márgenes del Río Colorado para Resguardo de las Rutas Provinciales N° 20 y 34, para evitar que las posibles crecidas perjudiquen áreas y ocasionen complicaciones.
Es la continuidad a los trabajos que la Provincia viene desarrollando para la contención de márgenes del río Colorado y limpieza del cauce, en la localidad de 25 de Mayo y zonas aledañas.
Artículos relacionados