Jueves 08 de mayo 2025

Alcohol Cero: municipios adheridos recibieron alcoholímetros

Redaccion Avances 05/12/2023 - 18.00.hs

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, presidió una nueva sesión del Consejo Provincial de Tránsito, donde se abordaron diversos asuntos relacionados a la seguridad vial. En ese marco, se anunció que aquellos municipios que ya se han adherido al Alcohol Cero recibieron refuerzos en controles con la distribución estratégica de 15 nuevos alcoholímetros.

 

Durante la reunión se abordó la reciente inauguración de la Base Operativa Santa Rosa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el informe del último Consejo Federal de Seguridad Vial, la adhesión de municipios a la Ley de Alcohol Cero, y la solicitud de la Municipalidad de Abramo para ser habilitada como Cabecera del sistema de Licencia Única de Conducir, entre otros.
Di Nápoli destacó la importancia de la recién inaugurada Base Operativa Santa Rosa de la ANSV y resaltó su contribución con recursos valiosos y agentes fiscalizadores para la prevención en rutas y arterias de gran flujo vehicular. En cuanto a su participación en el Consejo Federal de Seguridad Vial, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado 22 de noviembre, di Nápoli informó sobre los avances en el tratamiento de los límites de velocidad para vehículos, subrayando el trabajo para establecer un tope de velocidad que no supere los 140 kilómetros por hora.

 

Alcohol Cero.

 

En relación a la ley de Alcohol Cero, se brindó un panorama detallado del estado en el que se encuentran los municipios adheridos a la misma. Se anunció que aquellos municipios que ya se han adherido recibieron refuerzos en controles con la distribución estratégica de 15 nuevos alcoholímetros proporcionados por la ANSV.

 

Con respecto a la solicitud de la Municipalidad de Abramo para ser habilitada como Cabecera del sistema de Licencia Única de Conducir, se resolvió evaluar la operatividad y conectividad para determinar la viabilidad de prestar dicho servicio a la comunidad. Finalmente, se destacó la importancia de la Línea 149, opción 2, correspondiente a la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que brinda asistencia psicológica y jurídica, asesoramiento sobre servicios sociales, asistencia médica y rehabilitación, traslados y hospedajes, y ayuda económica a víctimas y familiares en las instancias posteriores a la emergencia.

 

La reunión contó con la participación de representantes de diversos organismos, incluyendo a Milagros Boeris por el Ministerio de Educación; Nicolás Idiart por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Mauricio Márquez por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Sergio Martínez por la Dirección Provincial de Vialidad; el subjefe Carlos Sosa por la Policía de La Pampa; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez. Además participaron como invitadas especiales referentes de la ONG Estrellas Amarillas.

 

'
'