Anunciaron la octava edición del Festival Nacional de Cine de Pico
(General Pico/Agencia) - La Asociación Italiana XX de Septiembre de General Pico anunció la octava edición del Festival Nacional de Cine que se llevará a cabo en las salas de esta ciudad, desde el 14 al 20 de noviembre.
El titular de la entidad organizadora, José Luis Angelucci, encabezó el lanzamiento junto a la intendenta local, Fernanda Alonso. También participaron del anunció, la nueva directora artística del Festival, Ana Contreras y Alejandro Dadone, de la comisión directiva de la Asociación Italiana.
Angelucci señaló que este Festival se llevará a cabo bajo el lema, “En la Pampa no hay silencio, hay ruido cultura” y marcó que esta edición será “una oportunidad para pensar el camino recorrido en ediciones anteriores”.
También refirió que “será un gran desafío” dado que el contexto nacional llevó a que muchos Festivales se cancelaran o postergaran. “Acudimos al municipio, Fernanda (Alonso) nos dio una gran mano gestionando en Provincia que el CFI sea el aportante económico más significativo. Estamos muy felices de poder anunciar la realización de nuestro Festival, y desde General Pico proyectar cultura a todo el país”, dijo.
Además, resaltó el apoyo empresarial y comercial que recibió el Festival y anunció que el acto de apertura se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 19.30 en la sala del Cine y Teatro Pico.
Apoyo.
En tanto, la jefa comunal de la ciudad, destacó que la impronta del municipio es acompañar “cada una de las participaciones colectivas que se dan cada vez con más fuerza, entendiendo que el Estado tiene que apostar a esto y dar lugar, en este caso, a los realizadores audiovisuales”.
También señaló que desde la comuna se apuesta a que “tengan esta oportunidad de dar a conocer lo que vienen realizando, compartirlo con la comunidad y darle valor y contenido a esto que es patrimonio de la sociedad piquense y que debemos defender y sostener”.
Sobre la gestión de los fondos frente al Gobierno Provincial, Alonso contó que “fuimos atendidos rápidamente y Sergio Ziliotto destinó los fondos para que el CFI vuelva a destinar una partida de 30 millones de pesos para que este Festival de Cine vuelva a tener una nueva edición. Tenemos muchas expectativas puestas a pesar de todas las dificultades que conocemos, pero entendemos que también es un sector que vive de esto, que apuesta a esto y que derrama beneficios económicos para nuestra ciudad en otros sectores como la gastronomía y la hotelería”.
Competencias.
El Festival incluirá una Competencia Nacional de Largometraje; una Competencia Nacional de Cortometrajes y una Competencia Regional de Cortometraje. Además, habrá una muestra de cine italiano y dos talleres a cargo de realizadores piquenses. También se proyectarán tres películas internacionales y habrá un ciclo sorpresa.
El lunes quedarán abiertas las inscripciones para participar del Festival y la convocatoria cerrará el 22 de septiembre. Las mismas se pueden realizar a través de la página del Festival: www.picocinefest.com.ar
Ana Contreras, la nueva directora artística del Festival Nacional de Cine de General Pico, señaló que ya está confirmada la realización de dos talleres y una masterclass sobre distribución, “que es la apuesta a pensar por los espectadores, por hacer que quieran venir y mirar cine”.
También marcó que “algo importante es pensar que es un año muy difícil para el cine nacional y que La Pampa entre otra de las cosas que sostiene fuertemente, es que haya pantalla, no solo para cine nacional sino para este otro cine al que le cuesta encontrar el espectador, así que es una apuesta muy grande la de este Festival”.
Artículos relacionados