Viernes 09 de mayo 2025

Anunciaron las muestras premiadas

(Eduardo Castex) - Las muestras de productores de Eduardo Castex, Arata, Trenel y Colonia Barón fueron premiadas en el Concurso del Trigo de la 70 edición de la Fiesta provincial del Trigo y XI edición de la Fiesta nacional del Trigo y el Pan, que organiza Racing Club de Eduardo Castex. “Se presentaron 18 muestras que fueron analizadas en el Centro de Acopiadores de General Pico y 11 fueron excelentes, por lo cual fue muy pareja la decisión final de los profesionales y lo que pudimos observar acá”, destacaron el presidente racinguista Alberto Barbero y los dirigentes Néstor Peinetti y Gabriel Resler. Admitieron que los rindes “generalmente fueron bajos” por la falta de lluvias.

 

El anuncio se realizó ayer en la Secretaría de Racing Club, donde los dirigentes explicaron que los análisis de las muestras trigueras “fueron muy buenos porque esto es común cuando los rindes son bajos”. “Las muestras trigueras de este año fueron mejores que las que compitieron el año pasado”, destacaron.

 

Ganadores.Los dirigentes racinguistas ayer anunciaron que en la categoría Tipo Duro fue campeona la muestra de Cereales S.A de Arata y subcampeona fue la muestra de Gabriel Resler, mientras que en la categoría Peso Hectolítrico resultó ganadora la muestra de Don Mario de Trenel.

 

El productor de Colonia Barón, Luis Barbero, resultó vencedor en la categoría Proteínas, con una muestra acopiada por ACA; y la categoría Gluten la mejor muestra fue del castense Gabriel Resler.

 

Finalmente, el campeonato del Departamento Conhelo – Leonor Pedro Sorba fue para una muestra de Agropecuaria Mayaco del empresario castense Gaspar Brandemann.

 

Condiciones.

 

El dirigente y productor agropecuario Néstor Peinetti analizó que la campaña triguera comenzó “con un perfil lleno porque veníamos con buenas lluvias del otoño”, pero después los cultivos “se tuvieron que desarrollar durante seis meses sin lluvias y eso provocó que los rindes sean generalmente bajos”.

 

“Los precios internacionales son bajos y golpean en un país donde tenemos una carga impositiva muy alta”, planteó. “Este no es un buen momento porque muchos cultivos los estamos produciendo a perdida por la presión impositiva y los precios bajos, pero seguramente mejorarán los precios del mercado internacional y esperemos que puedan bajar las retenciones agropecuarias”, agregó.

 

Peinetti también resaltó que en esta edición “un grupo de colaboradores del club hizo un proyecto conjuntamente con el CPFP 1 y se sembró un lote de trigo, en una prueba piloto que resultó muy positiva porque hubo charlas para los estudiantes y productores, se aplicaron otros mecanismos de trabajo y hay un proyecto más ambicioso con más hectáreas para la próxima campaña”.

 

'
'