Anunciaron los vuelos entre General Pico y Aeroparque
La empresa aérea American Jet anunció ayer de manera oficial que implementará los vuelos comerciales entre Buenos Aires (Aeroparque) y General Pico a partir del 14 de octubre, con cuatro frecuencias semanales. Así lo anunció ayer a la tarde en una conferencia de prensa que se desarrolló en la Casa de La Pampa, en Capital Federal, de la que participó Juan Maravilla, gerente comercial de la empresa; la intendenta Fernanda Alonso; y demás empresarios locales, que impulsaron el proyecto del regreso del avión a la ciudad, luego de más de 15 años.
Según informaron ayer, la empresa volará con aeronaves Fairchild Metro 23 de 19 plazas, con cuatro frecuencias entre Pico y Aeroparque, haciéndolo los martes y jueves por la mañana; y los miércoles y viernes por la noche.
En su página web, la firma ya anunció la implementación de los vuelos a la ciudad pampeana y un número de contacto para adquirir los pasajes, los cuales estarán disponibles para la venta, a partir del domingo.
Maravilla destacó que la implementación de los vuelos a Pico, es resultado de entender que la “interconectividad no podía ser patrimonio exclusivo de las grandes urbes”.
También dijo que la flexibilidad de la flota de la compañía, permitirá ajustar la capacidad de los vuelos en función de la demanda, con aeronaves de 19 plazas, y que, en caso de necesidad, se podrán incorporar a este servicio, otras unidades de 50 asientos.
El empresario además destacó que esto le permite a la empresa “ampliar la red de operaciones en el país” y se subrayó la importancia de poder sostener el servicio.
“Para nosotros lo más importante es que este servicio se mantenga en el tiempo. Estamos convencidos de que la demanda va a responder, y confiamos en que pronto podremos pasar a aeronaves de mayor capacidad”, dijo.
Turismo.
En tanto, la intendenta piquense destacó que “después de 13 años sin vuelos, volver a estar conectados con Buenos Aires es un logro enorme para nuestra comunidad”. Además, indicó que uno de los objetivos de la gestión es “desarrollar un turismo receptivo, rural, que invite a disfrutar de la tranquilidad única de La Pampa” y que la conectividad aérea será clave para ello.
“La conectividad aérea será clave para que más argentinos conozcan lo que tenemos para ofrecer. Nos va a facilitar la posibilidad de conectar no sólo el mundo económico y empresarial, que es muy importante para desarrollarnos como ciudad, sino también el turístico”, afirmó.
También dio cuenta que esta nueva iniciativa permitirá la llegada de turistas durante los fines de semana largos.
Durante el anuncio de la reanudación de los vuelos comerciales entre Buenos Aires y General Pico, destacaron las gestiones del empresario local, Jorge Rodríguez; y el apoyo de un importante número de sponsors de la región para concretar el proyecto.
Los vuelos tendrán una tarifa de 125 mil pesos, más tasas e impuestos por tramo. El avión partirá desde Buenos Aires, los martes y jueves a las 6, con llegada a las 7.30; y los miércoles y viernes a las 19.20, con arribo a las 20.50. En tanto, desde Pico saldrá los martes y jueves a las 7.40 y los miércoles y viernes a las 21.
De esta manera la ciudad norteña recuperará los vuelos comerciales luego de 13 años. La última empresa que llegó a la ciudad fue Sol Líneas Aéreas, que operó desde julio de 2010 hasta agosto de 2012.
Artículos relacionados