Apelaciones admitió la demora en expedientes
Fuentes de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Rosa negaron que existan expedientes “cajoneados” en ese tribunal de segunda instancia. Admitieron, sí, que hay un “evidente atraso” en la resolución de varias causas, hecho que, según plantearon, tiene preocupados a las y los abogados de la matrícula que forman parte de dichos litigios.
“Está mal expresado. Esto no está cajoneado. Cajoneado es cuando alguien intencionadamente guarda un expediente y no resuelve porque no quiere. Hay un atraso, es evidente. No es nuevo esto en la Cámara. Siempre estuvo con atrasos, aun antes de que ingresaran sus integrantes actuales. Hay muchos motivos para explicarlo, el STJ lo sabe, lo saben los abogados, porque siempre se ha informado”, sostuvo la fuente.
“No es cierto que los abogados se hayan quejado. Obvio que están preocupados porque esas causas no salen en tiempo y forma, pero también saben cuál es el problema que existe. Es lo único que puedo decir”, añadió. Insistió en aclarar que no existe una mala intención y no ocultó su sorpresa respecto a que las apuntadas por las “demoras” hayan sido Torres y Gómez Luna. Respecto a la última, puntualmente, sostuvo que ha atravesado problemas muy difíciles desde el plano personal, lo cual insidió en la demora que pueda haber tenido.
Más de noventa.
En su edición de ayer, este diario informó que la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Elena Fresco, conminó al trabajo a dos juezas que integran la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería por no dictar sentencias desde al menos 2020 en una serie de causas. Una magistrada tiene más de 60 expedientes con plazos vencidos y la otra más de 30. La ministra las instó a que le envíen un “plan de trabajo a fin de solucionar la situación detectada”.
Este diario informó que la situación se desencadenó a raíz de un planteo que hicieron abogados y abogadas de la matrícula ante el STJ. “Tras la queja, se elaboró un informe interno en la Cámara de Apelaciones que fue enviado a las y los ministros. Esto fue analizado y la titular del máximo órgano judicial de la provincia, en acuerdo de ministros, solicitó una planificación a dos juezas de forma individual con el objetivo de evaluarla ‘a los efectos de que se corrijan los atrasos’”, reza el artículo publicado ayer.
Las reprimendas.
LA ARENA accedió a los dos escritos, que fueron enviados el pasado 4 de agosto a las juezas Torres –actual presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial- y Gómez Luna.
En el caso de Torres, menciona “la existencia de más de 60 expedientes con plazos vencidos para el dictado de sentencia (algunos desde el año 2021) y más de 50 expedientes a estudio con plazos aún no vencidos para resolver”. A esto, se le suma “la considerable cantidad de expedientes que se encuentran ingresados a la Cámara de Apelaciones que aún no han sido sorteados, y de los cuales una parte será indefectiblemente asignada a la Sala que usted integra”.
Una nota similar recibió la jueza Gómez Luna, perteneciente a la Sala 2. En su caso, el listado que se le remitió presenta “más de 30 expedientes con plazos vencidos para el dictado de sentencia (algunos desde el año 2020) y más de 30 expedientes en estudio con plazos aún no vencidos para resolver”. A estos se le suman también los próximos a sortear.
La nota cierra aclarando que “se envía nota de similar tenor a los restantes integrantes de la Cámara de Apelaciones”. También recibieron el escrito los jueces de la Sala 3, Laura Cagliolo y Guillermo Salas, quienes ya contestaron a la misiva, Marina Alvarez que integra la Sala 1 con Torres y Fabiana Berardi, que está en la Sala 2 con Gómez Luna.
Artículos relacionados