Jueves 15 de mayo 2025

Ardohain apuntó contra un ministro de MIlei por sus dichos sobre el campo

Redaccion Avances 15/05/2025 - 15.55.hs

El diputado nacional por La Pampa, Martín Ardohain (PRO), presentó un proyecto para que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brinde explicaciones en el Congreso. La iniciativa surgió luego de que el funcionario libertario afirmara que la producción de soja se estancó en comparación con Brasil y que no fue por las retenciones.

 

"Cuidemos las palabras Sr. Ministro Federico Sturzenegger, sobre todo con un sector que como siempre lo hizo, está poniendo el hombro para que el país salga adelante", expresó en sus redes sociales Ardohain. A su vez, compartió el proyecto a través del cual se busca convocar al funcionario a la Comisión de Agricultura y Ganadería para que "proceda a brindar las aclaraciones pertinentes sobre sus dichos durante la presentación del 42º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde manifestó que la producción de soja de la Argentina se estancó versus la de la Brasil y 'no son las retenciones necesariamente'".

 

En los fundamentos, advirtió que "no es la primera vez que el ministro se manifiesta públicamente sobre temas vinculados al campo. En diversas ocasiones ha cuestionado el negocio detrás de la vacuna antiaftosa, resaltando su elevado costo en Argentina en comparación con otros países vecinos. También ha opinado sobre la limitada generación de empleo en el sector rural, sin dejar afuera su opinión sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)".

 

"Dada la relevancia de estas declaraciones, que constituyen un asunto de alto interés público y dado que la función del Congreso de la Nación es de control y fiscalización, resulta apropiado solicitar la presencia de Sturzenegger ante la comisión permanente de Agricultura y Ganadería para que amplíe y fundamente sus dichos sobre el campo entendiendo el impacto que pueden tener en futuras políticas", añadió.

 

Ardohain señaló que el campo "ha sido históricamente uno de los sectores más hostigados por los distintos gobiernos, a través de retenciones, impuestos distorsivos, regulaciones excesivas e inflación, lo cual ha minado su capacidad de planificación al privarlo de su recurso más valioso: la previsibilidad. Por esta razón, necesitamos llevarle certezas al sector que genera el mayor caudal de divisas del que se nutre la economía argentina. No se trata solo de justicia, sino de saldar una deuda histórica".

 

Finalmente, afirmó que se necesita "sentar un andamiaje institucional basado en reglas claras, que evite caer en declaraciones que solo generan mayor malestar y un panorama de incertidumbre. El campo, no puede quedar a merced de opiniones sin rigor. Por eso, debemos establecer lineamientos que den previsibilidad".

 

'
'