Viernes 11 de julio 2025

Avanza el corredor turístico

Redacción 06/08/2022 - 00.13.hs

Con el objetivo de trabajar en la conformación de un corredor turístico con eje en la Ruta Nacional 188, la Secretaría de Turismo desarrolló un taller con referentes y prestadores del servicio en la zona. Se realizó un relevamiento de atractivos y ofertas para avanzar en el diseño de piezas promocionales.

 

La jornada tuvo lugar en Realicó para presentar los resultados del primer relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo de La Pampa en dicha ruta nacional. En el lugar estuvieron presentes directores y referentes de turismo municipales y los prestadores privados involucrados a lo largo de este importante corredor.

 

En primer lugar, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, describió la importancia y posibilidades turísticas que tiene la Ruta Nacional 188. También mencionó a los funcionarios que están trabajando en el proyecto y diseñaron la metodología del taller: Florencia Stefanazzi, subsecretaria de Desarrollo Turístico; Federico Nuñez, director de Desarrollo de la Oferta, y María Eugenia Debans, subdirectora de Municipios Turísticos.

 

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de los municipios de Quetrequén, Adolfo Van Praet, Coronel Hilario Lagos, Bernardo Larroudé, Falucho, Parera e Ingeniero Luiggi. También se contó con la presencia del sector público y privado de las localidades de Realicó, Intendente Alvear, Sarah y Rancul.

 

Tres premisas.

 

Según difundieron por la Agencia Provincial de Noticias, el taller tuvo como objetivo trabajar en la conformación de un corredor turístico con eje en la carretera nacional, partiendo de tres premisas para el diseño de un circuito turístico: atractivos, servicios y flujo de movimiento turístico. Para ello se busca trabajar y debatir en conjunto entre todos los actores involucrados, tanto municipios como servicios de alojamiento, gastronomía, estancias turísticas, entre otros.

 

Durante el taller se identificaron las principales características de cada localidad y sus expectativas turísticas, se trabajó en el relevamiento de atractivos y servicios, se puso a consideración de los participantes un modelo de folleto para la promoción y difusión y se avanzó en el diseño de un nombre turístico para el corredor.

 

Con la información recabada, la Secretaría avanzará en el diseño de piezas promocionales e identificación de señalética genérica que deberá solicitarse a Vialidad Nacional, así como una propuesta de diseño para carteles interpretativos que cada municipio y comuna podrá emplazar en el ingreso a la localidad.

 

'
'