“Avergüenzan la historia y los valores de la UCR”
El dirigente radical Pedro Salas salió al cruce de los senadores de su propio partido que en complicidad con el gobierno libertario de Javier Milei, impidieron la investigación de la estafa impulsada por el propio presidente con el token $Libra. “Si algo le faltaba al escándalo de la ‘memecoin’ promocionada por el presidente de la República, cuya responsabilidad es manifiesta por la violación de la Ley de Ética Pública y por su involucramiento en negociaciones incompatibles con la función pública previstas en el Código Penal, esto aún con prescindencia de que la operación se trate de una estafa o no, es la vergonzosa posición en la que dejan a la Unión Cívica Radical un puñado de senadores nacionales que votaron en contra de la formación de la Comisión Investigadora de esos hechos”, indicó Salas.Y agregó que “cualquier pretensión de transparencia, desde el discurso o la acción política, se ha derrumbado con el encubrimiento consagrado desde el Senado, con el voto de seis senadores que avergüenzan la historia, los principios y los valores de la UCR y no hacen más que abonar el desprestigio de la política y el descreimiento en las instituciones”. “Si la actitud corporativa de blindaje al presidente, expresada en el voto de los senadores oficialistas de LLA y de sus adlateres del PRO, podría entenderse como un acto en defensa propia de los primeros y de necesidad de congraciarse de los segundos, la actitud cómplice de los seis radicales es una clara evidencia de la subordinación de los principios a las presiones circunstanciales de sus gobernadores -también radicales- que pone a algunos rayanos con el ridículo”, agregó Salas.
Desplazado.
Asimismo, indicó que “uno de esos seis, el senador por corrientes Eduardo Alejandro Vischi, quien a esta altura ya debería haber sido desplazado de la presidencia del Bloque, fue además uno de los cinco senadores radicales que, ni bien se conoció el escándalo de magnitud internacional y sin sumarse al oportunismo político de pedir el juicio político, hizo la presentación del Proyecto de conformación de la Comisión Investigadora”.
“No solo lo presentó, sino que además posibilitó el quórum necesario para su tratamiento sobre tablas, pues el proyecto llegó al recinto sin el dictamen necesario. La misma maniobra concretó el senador radical por Chaco Víctor Zimmermann, quien interrumpió una licencia de que gozaba para desempeñarse en el gabinete del Gobernador del Chaco, sólo para dar quórum para el tratamiento sobre tablas y votar luego por el rechazo del proyecto”, detalló.Finalmente, Salas dijo que “el senador radical por La Pampa, Daniel Kroneberger, y la diputada nacional radical, Marcela Coli, reaccionaron claramente: ambos firmaron sendos proyectos de ‘creación de Comisión Investigadora’ en sus respectivas Cámaras. También el presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli, y la Mesa de conducción partidaria UCR La Pampa se expresaron exigiendo esa investigación que ahora se frustró en la Cámara Alta”. “Sin embargo, salvo error u omisión de mi parte, respecto del criptogate no he visto ni leído expresiones de repudio ni de legisladores provinciales ni de referentes de líneas internas partidarias. Un silencio que retumba a especulación política”, concluyó.
Artículos relacionados