Berhongaray: “Importante para La Pampa”
Encabezó la mejor elección de la historia para la oposición en La Pampa y perdió por apenas cinco puntos con el gobernador de mejor imagen en el país. Este resultado lo catapultó entre los principales referentes de Juntos por el Cambio y su nombre empezó a sonar entre los candidatos a integrar una fórmula presidencial. “Nadie me presentó ningún ofrecimiento de ese tipo, y lo normal es que esos lugares estén reservados para referentes de provincias con muchos electores. Pero sería muy bueno que alguna vez La Pampa tuviera un representante en la fórmula presidencial, porque eso jamás ha ocurrido en la historia del país” afirmó Martín Berhongaray.
En diálogo con LA ARENA, reconoció que al día siguiente de la elección empezó “a recibir llamados de muchos dirigentes nacionales de la UCR, felicitándonos por nuestra histórica elección. Me dijeron que una vez más La Pampa daba la nota y que este resultado le otorgaba mucho oxígeno a Juntos por el Cambio porque hasta el momento es la mejor elección para la coalición en distritos donde no somos oficialismo”.
Y reveló que también lo llamaron “algunos dirigentes del PJ para felicitarme, preguntarme sobre esta cuestión y asegurarme, con mucho respeto y generosidad que, independientemente del partido político, sería importante para la provincia” que integrara una fórmula presidencial. Para Berhongaray, “el solo hecho de que se mencione esa posibilidad es muy importante para La Pampa, porque nunca se barajó la posibilidad de que un pampeano integrase una fórmula presidencial”.
“Enfocado en el escrutinio”.
De todos modos, aunque también recibió comentarios de que “el martes los medios nacionales estaban abordando esa posibilidad”, aclaró que en la UCR pampeana “estuvimos todo ese día enfocados en controlar la elección acta por acta, frente a la posibilidad concreta de ingresar un diputado más a la Legislatura provincial”.
El notable impacto nacional de los comicios celebrados en La Pampa “es consecuencia de un resultado histórico, que nadie visualizaba excepto quienes estábamos metidos en la campaña”, dijo Berhongaray. Y consideró que su actuación electoral “fue producto de una campaña realizada con gran profesionalismo, durante la cual fuimos recibidos por los ciudadanos con mucha calidez y un gran reconocimiento al trabajo responsable realizado durante tantos años”.
Ahora es momento de “hacer un análisis muy fino sobre los resultados obtenidos en cada localidad y proyectar hacia adelante porque estuvimos muy cerca de ganar la provincia”, agregó. Y se mostró convenido de que “si ordenamos nuestro trabajo estamos en condiciones de mejorar nuestras posibilidades dentro de cuatro años”.
“Cambió el mapa político”.
Otro dato notable del resultado electoral fue la gran cantidad de comunas que pasaron a manos de la oposición. “Con esta elección ha cambiado el color del mapa político en La Pampa, donde ahora hay un equilibrio manifiesto con la mitad de las intendencias para Juntos por el Cambio”, dijo, y agregó que a ello se suma que “la tremenda paridad provocó que, por primera vez, el oficialismo pampeano no tenga mayoría propia en la Legislatura”.
Berhongaray advirtió que “haber perdido el quorum propio, obligará al Ejecutivo provincial a entablar una relación muy diferente con la Legislatura, con más diálogo y una necesidad de trabajar los consensos. Y eso mejorará los equilibrios, porque en cualquier sistema republicano son necesarios los frenos y los contrapesos”, concluyó.
Artículos relacionados