Martes 06 de mayo 2025

Biasi se solidarizó con la docente piquense

Redaccion Avances 25/04/2025 - 22.27.hs

La diputada nacional por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, se solidarizó con la docente piquense, Ana Contreras. “Que se deje en paz a la docencia de este país”, pidió la legisladora nacional que está procesada en una causa federal iniciada por el fiscal Carlos Stornelli e impulsada por la querella de la DAIA, a partir de opiniones expresadas en X/Twitter sobre la situación en Palestina.

 

La periodista Felicitas Bonavitta publicó en su perfil de X que la diputada nacional se solidarizó con la docente piquense al pedir que “se deje en paz a la docencia de este país”.

 

La Izquierda Diario informó que este viernes se desarrolló en la Cámara de Diputados una audiencia pública por la libertad de expresión y el desprocesamiento de la legisladora nacional Vanina Biasi.

 

El medio citado subrayó que la audiencia se realizó bajo las consignas: “La libertad de expresión en peligro: desprocesamiento de Vanina Biasi y todos los perseguidos. Solidaridad con el pueblo palestino”.

 

De manera virtual por encontrarse enferma, Biasi explicó por qué estamos ante un caso de persecusión política que busca "amedrentar a quienes denuncian que hay un genocidio que está llevando adelante el Estado de Israel y se solidarizan con el pueblo palestino".

 

Biasi está imputada por una violación a la ley antidiscriminatoria bajo el criterio falso y falaz de igualar al Estado de Israel y la ideología sionista con la población judía en su conjunto.

 

En la audiencia reclamaron el desprocesamiento y el cese a la persecución judicial de aquellos que defienden la causa palestina. Además, recordaron otras causas persecutorias como son los casos de Alejandro Bodart y Ana Contreras (docente piquense).

 

Hecho grave.

 

Biasi se expresó por el caso pampeano en diálogo con Radio Noticias. En esa oportunidad, la diputada opinó que el fallo “violenta la libertad de expresión”.

 

“Son opiniones (por las de Contreras) que no son de ahora sino que son un conflicto histórico de hace 80 años y que requiere de las diferentes corrientes políticas y no es una improvisación señalar el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino”, dijo.

 

Amplió que esto es “grave porque Ana Contreras no es la primera, hay muchos docentes que se callan la boca, porque sino se tienen que comer un sumario o bien la persecución”.

 

'
'