Bomberos de la Policía celebró sus 80 años
El Cuerpo de Bomberos de la Policía de La Pampa cumplió 80 años y se hizo un acto en el Cuartel de Bomberos de Santa Rosa: se entregaron certificados de reconocimiento a personal en actividad y retirado que fueron parte de la historia del cuartel. También se destacó la entrega de equipamiento de protección personal apto para la intervención en escenarios de explosivos.
La jornada reunió a autoridades provinciales, funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia, miembros de la plana mayor policial, representantes de instituciones y familiares de la comunidad bomberil. “La historia del cuerpo se remonta a 1945, cuando jóvenes santarroseños, capacitados por oficiales de la Policía Territorial, dieron origen al primer grupo de bomberos voluntarios, con el respaldo de la comunidad local. Desde entonces, el cuerpo fue evolucionando hasta convertirse en una división profesionalizada que hoy cuenta con especialidades en incendios, explosivos, rescate vehicular, rescate con cuerdas, rescate acuático y materiales peligrosos”, detallaron.
En representación del cuartel, el jefe del Cuerpo, Ricardo Coyado, subrayó el compromiso de las y los bomberos con la sociedad pampeana y la importancia de contar con recursos modernos para afrontar los nuevos desafíos en materia de emergencias.
El jefe de la Policía, Claudio Cano, destacó el valor humano y profesional del Cuerpo de Bomberos, subrayando que “el recurso más valioso que tenemos es nuestra gente, que se capacita día a día y se proyecta hacia nuevos desafíos”. Señaló que la historia del cuartel es también la historia de la sociedad pampeana, que siempre acompañó con su apoyo: “Todo lo que nuestra comunidad aporta vuelve en forma de recursos, de capacitación y, sobre todo, en la vida de nuestros efectivos, que asumen con dignidad y profesionalismo el compromiso de proteger a la ciudadanía”.
Di Nápoli.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, resaltó la entrega y los valores humanos que distinguen a las y los bomberos. “No cualquiera está dispuesto a dejar su casa para arriesgar la vida en favor de otra persona, sin saber con qué se va a encontrar. Eso habla de nobleza, solidaridad y compromiso”, expresó.
Subrayó que la labor de los bomberos no solo implica enfrentar el riesgo, sino también “volver a sus hogares con la fortaleza de sobrellevar las experiencias vividas, algo que merece reconocimiento y respeto”.
Artículos relacionados