Catriló: se confeccionarán expedientes administrativos individualizados en el CD
(Catriló / Corresponsal) - El Concejo Deliberante de Catriló aprobó por unanimidad un proyecto de resolución para la confección de expedientes administrativos individualizados en el cuerpo legislativo, con el fin de mejorar la organización interna.
La iniciativa fue presentada hace unos días por los bloques opositores (Frejupa y Juntos por el Cambio) al Gobierno municipal que encabeza la intendenta Graciela López (Comunidad Organizada). Argumentaron que el proyecto se elaboró ante la necesidad de regular y organizar de manera adecuada el manejo y seguimiento de las iniciativas presentadas ante este Concejo Deliberante.
Entre los considerando, indican que la adecuada gestión administrativa de las iniciativas presentadas ante este cuerpo deliberativo “es fundamental para garantizar la transparencia y el orden en el tratamiento de las mismas”. Agregan que “la creación de un expediente administrativo por cada proyecto permitirá un mejor control, seguimiento y acceso a la documentación vinculada a cada tema”.
También que el “tratamiento individualizado de cada iniciativa mediante la creación de expedientes facilitará la trazabilidad de las mismas desde su ingreso hasta su resolución definitiva. Que es necesario establecer mecanismos claros y eficientes que optimicen el trabajo administrativo dentro del Concejo”, y que es “atribución” de este cuerpo “dictar el trámite administrativo correspondiente para su implementación”.
El proyecto.
En su artículo primero, el proyecto de resolución indica: “Establézcase que, a partir de la fecha, por cada iniciativa que ingrese al Concejo Deliberante, se deberá confeccionar un expediente administrativo individualizado, el cual deberá incluir la totalidad de la documentación correspondiente, tales como las notas, dictámenes, informes, actos administrativos y cualquier otro documento relacionado con dicha iniciativa”.
“Determínese que el expediente administrativo tendrá una carátula y deberá ser numerado de manera correlativa y por año. Asimismo, deberá tener un extracto que deberá contener fecha de iniciación, concejal o dependencia que lo inicia y una síntesis de acuerdo a la temática y tipo de proyecto que se trate, garantizando que la información sea accesible y rastreable en cualquier momento del proceso. El expediente deberá ser foliado desde la documentación siguiente a la carátula, señala.
“Téngase como modelo de caratula, el que se agrega a esta Resolución como ‘Anexo I’. Déjese constancia que, en la primera foja, deberá constar el documento que da inicio al expediente, en el que debe incluir el motivo y la firma del concejal o la dependencia que lo inicia. En el supuesto que la iniciativa sea presentada por un vecino mediante nota, el inicio del expediente estará a cargo de la Presidencia si la misma decide cursarla como asunto entrado”, agrega.
También manifiesta que el expediente administrativo “será de carácter obligatorio y su creación y archivo será responsabilidad de la Secretaría Administrativa de este Concejo Deliberante, quien deberá asegurar la inclusión y actualización de nueva documentación del mismo, como así también en un futuro sistema de gestión digital y la guarda del mismo”.
Por último, se lo faculta al presidente de este cuerpo (Bautista Cestac Cufré, de JxC) “a dictar disposiciones complementarias para su efectivo cumplimiento”. La presente resolución entró “en vigencia a partir de la fecha de su aprobación”.
Artículos relacionados