Sabado 24 de mayo 2025

Celebran cincuentenario de Veterinarias

Redacción 24/05/2025 - 00.05.hs

(General Pico) - La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, celebró el cincuentenario de su fundación, con un emotivo acto que se llevó a cabo ayer a la tarde en el auditorio de la misma y del que participó el gobernador Sergio Ziliotto. Además, encabezaron la ceremonia, el decano de la Facultad piquense, Abelardo Ferrán; la vicedecana, María Ema Martín; la vicegobernadora, Alicia Mayoral y el viceintendente, Alberto Campo. También participaron los decanos de las demás facultades de la Unlpam, el personal docente y no docente, actual y de otras épocas.

 

La Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, creada el 26 de diciembre de 1974, celebró ayer su cincuentenario. Si bien el mismo se cumplió en el año 2024, el festejo en esa oportunidad quedó postergado por el adverso contexto económico nacional, marcado por la lucha universitaria por el presupuesto.

 

Ayer a la tarde, en el inicio de la ceremonia se exhibió un video institucional y luego se entregaron reconocimientos al personal docente y no docente que tuvo una extensa trayectoria en otros momentos de la Facultad. En ese momento del acto, fueron reconocidos diferentes profesionales, algunos de los cuales fueron parte del plantel docente durante los primeros años de la Facultad.

 

Prestigio.

 

El gobernador pampeano, también recibió un reconocimiento de parte de las autoridades de Veterinarias y en su mensaje, destacó la lucha que llevaron adelante quienes gestaron la Facultad y también, la que mantienen las autoridades actuales para sostener la gestión con un presupuesto nacional reducido.

 

“Esto es parte de la lucha, una lucha colectiva, una lucha de una ciudad que entendía cual era el valor de la educación para proyectar el futuro de todas y todos. No es casualidad que hoy la Facultad de Veterinarias sea una referencia académica a partir del prestigio de su formación en el contexto provincial, regional, nacional e internacional. También tiene mucho que ver el aporte que hizo cada uno de los integrantes de esta comunidad universitaria. Este prestigio no es obra de la casualidad, es obra de compromiso, trabajo, dedicación por darle cada vez más visibilidad al principal vehículo que tiene la formación, la superación personal, profesional de cada una de las personas”, dijo.

 

Presupuesto y salarios.

 

Además, el gobernador refirió que la Universidad pública en Argentina atraviesa tiempos difíciles y, en este marco, ratificó el “compromiso del trabajo conjunto con todas las Facultades, con la Unlpam”.

 

También reivindicó “la lucha de las actuales autoridades de la Universidad y de la Facultad, por un presupuesto que les permita seguir brindando calidad educativa”. En la misma línea, reconoció “esa lucha que lleva adelante el recurso humano docente y no docente por un salario digno”.

 

Por último, refirió que el rol del Estado es “primordial” para asegurar un futuro a través de la educación pública.

 

“La calidad de la educación pública también tiene que ver con el valor que le damos al trabajo y al recurso humano. Sin educación no hay futuro pero tampoco habrá futuro para todas y todos si no hay educación pública y en eso el rol del Estado es primordial, cuenten conmigo para seguir ese camino, para generar oportunidades a partir de la educación, para todas y todos, con inclusión e igualdad de oportunidades”, finalizó.

 

Postergación.

 

Ferrán, decano de la Facultad piquense, recordó que si bien se habían pensado los festejos para finales del año pasado, los mismos se tuvieron que postergar por “las medidas que implementó el nuevo Gobierno Nacional”, que no solo afectó al presupuesto para el funcionamiento, sino que también “generó un gran impacto en el recurso humano” y “también dio por tierra el proyecto de la creación de nuevas aulas”.

 

Además, destacó que tras ello, se pensó en una celebración “con mucha austeridad” que se enfocara en “nuestra historia y en nuestros principales protagonistas, las personas que hicieron nuestra Facultad”.

 

En esto, subrayó el apoyo del Rectorado de la Unlpam, del Gobierno Provincial y de la Municipalidad.

 

Ferrán también mencionó que la Facultad que dirige posee “una importante infraestructura”, que dispone en “todos sus campos escuelas, de todas las producciones ganaderas” y que la oferta académica “incluye desde el nivel secundario con una tecnicatura en producción agropecuaria en el colegio preuniversitario, una tecnicatura gestión en tecnología de alimentos y la carrera de medicina veterinaria y un doctorado compartido por las Facultades de Agronomía y Exactas y Naturales”.

 

Por último, subrayó que la de Pico, fue la “primera Facultad de Veterinarias del país en abordar en la práctica, el concepto de una salud, con la especialización en salud pública veterinaria que reconoce que la salud humana, la salud animal y la salud ambiental están interconectadas”.

 

'
'