Charla en la UNLPam sobre triple femicidio
Hoy a las 18.30 horas tendrá lugar la charla abierta “Triple femicidio: un abordaje desde el periodismo y la justicia”, en la que profesionales del periodismo y las leyes harán un análisis del triple crimen ocurrido en Florencio Varela.
La actividad, organizada por Proyecto de Extensión Universitaria “Juntas para empoderar, formar y multiplicar. Hacia una autonomía integral de víctimas y sobrevivientes del sistema prostituyente”, será en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam (Coronel Gil 353, 2do piso).
La actividad estará a cargo de las comunicadoras Soledad García, quien expondrá sobre conceptos involucrados (femicidio-feminicidio) en relación al tratamiento periodístico de femicidios en La Pampa, y Mónica Molina sobre la perspectiva abolicionista, el abordaje periodístico y la toma de posición de los medios en casos de explotación sexual y trata de personas, como el rol del Estado ante estas situaciones. Por su parte, la fiscal federal Iara Silvestre expondrá sobre las figuras jurídicas, su configuración desde el derecho penal, involucrando ideas acerca del rol de las mujeres en organizaciones narcocriminales, o la construcción de la “mala víctima”.
Empoderamiento.
El PEU “Juntas para empoderar, formar y multiplicar...”, radicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas tiene como objetivo principal: propiciar el empoderamiento integral de las mujeres que conforman la asociación “Juntas para ser Libres”, desde una mirada interdisciplinaria, de género y abolicionista en búsqueda de generar un efecto multiplicador en el camino hacia la erradicación del sistema prostituyente; y fortalecer el recorrido de la integralidad entre Formación, Extensión e Investigación y promover la participación significativa de las y los estudiantes de Prácticas Comunitarias para maximizar el impacto y la transformación social.
Artículos relacionados