Miércoles 09 de julio 2025

Choferes van al paro

Redacción 25/11/2021 - 01.00.hs

La Unión Tranviarios Automotor de la República Argentina (UTA) anunció un paro de 24 horas a partir de las 00 de mañana. En un comunicado que lleva la firma del secretario general nacional de la UTA, Roberto Carlos Fernández, señalaron: "No hemos tenido respuesta alguna al pedido salarial formulado en la audiencia del día de la fecha (por ayer) en el Ministerio de Trabajo de la Nación, sin contar con ningún tipo de certezas respecto de los aumentos salariales reclamados".

 

Y añadieron: "Fuimos claros en nuestro pedido, pretendemos para los trabajadores del interior, el mismo incremento salarial que se ha acordado hace ya mas de un mes con nuestros compañeros del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Los tiempos de los trabajadores se han agotado, sin alcanzar un acuerdo que contemple nuestros legítimos intereses".

 

"Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores representados. No vamos a permitir salarios por debajo de la inflación. Por eso hemos resuelto un paro actividades por 24 horas para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país", afirmaron.

 

Impacto local.

 

En nuestra provincia, los servicios afectados por la medida de fuerza serán los que brinda el Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) de la Municipalidad de Santa Rosa, la línea Santa Rosa - Toay que presta la empresa Dumas Cat y las lineas interurbanas (van desde Santa Rosa hacia Anguil, General Acha, Catriló, Eduardo Castex y General Pico) de la empresa Transur y el servicio local de General Pico, que brinda la cooperativa Corpico.

 

El secretario general de la UTA local, José Álvarez, le dijo a LA ARENA que "es el mismo problema de siempre", y detalló que "en Buenos Aires hace un mes y medio que están cobrando el aumento del 11,2%, y van a cobrar la segunda cuota de 10.000 pesos, porque son dos de 10.000 y una de 7.000, por lo retroactivo, pero nosotros seguimos en veremos. Siempre falta plata para el interior, es lo de siempre, el problema de todos los años", concluyó.

 

'
'